¿Sos fan de la capital inglesa? Te dejo estas nueve películas para disfrutarla desde el sillón de tu casa.
- NOTTING HILL
Película eterna por los siglos de los siglos. Imposible dejar de verla ¿no? Una famosa estrella de cine conoce al dueño de una librería en el encantador barrio londinense de Notting Hill. Se enamoran, pero las enormes realidades de sus mundos hacen peligrar su amor. Entrañablemente ridículo y adorable el personaje del compañero de casa de Hugh Grant. Una de mis películas preferidas de la vida.
- LOVE ACTUALLY
Un imprescindible para ver en Navidad. Gran elenco y una cantidad de lugares para recorrer a través de la película. Grosvenor Chapel, una pequeña capilla situada en el barrio de Mayfair, los almacenes Selfridges, donde Harry (Alan Rickman) le compra un collar a su secretaria, South Bank, Trafalgar Square, Oxo Tower, la residencia del primer ministro británico en el número 10 de Downing Street y St Luke’s Mews, en Notting Hill.
- EL DIARIO DE BRIDGET JONES
Amor absoluto por esta saga, aunque la primera es (por lejos) mi preferida. Otra película que no puedo dejar de ver. Se trata de la historia de una periodista treintañera que en plena crisis existencial decide escribir un diario. Se encapricha con su jefe, un simpático mujeriego, pero con el correr de la historia aparece su verdadero amor. A lo largo del film se ven lugares como el Tower Bridge, la Tate Modern, Piccadilly Circus y la zona de Borough Market. Ahí, en el número 8 de Bedale Street, encima del pub The Globe, estaba el apartamento de Bridget.

- EL DISCURSO DEL REY
Ganadora del Oscar a la mejor película en 2011, narra los problemas de tartamudez del rey Jorge VI. Además de la gran actuación de Colin Firth como Duque de York, el film recorre alguno de los edificios más famosos de la ciudad como la Abadía de Westminster y el Palacio de Buckingham.
- HARRY POTTER
Además de ser una de las mejores sagas de la historia del cine (y de la literatura, obviamente) las 8 películas de Harry Potter nos llevan a recorrer un mundo de fantasía mezclado con diferentes escenarios de todo el Reino Unido. Si nos enfocamos en Londres hay varios puntos importantes que aparecen, como la estación King’s Cross, desde donde parte el Expreso de Hogwarts. Al lado de esta estación se encuentra St Pancrass, cuya espectacular fachada gótica se usó como exterior de la estación de King’s Cross. Otro lugar es el Mercado de Leadenhall, donde se ubica el callejón Diagon. Otros escenarios son el Tower Bridge, Picadilly Circus o el puente del Milenio.

- MATCH POINT
Woody Allen rinde un verdadero homenaje a la capital británica. En la película aparecen varios de los lugares más frecuentados por los turistas como la Tate Modern, el Big Ben, la Abadía de Westminster, London Eye, el puente Blackfriars o la Royal Opera House. Y de yapa te digo que es una de las mejores películas de este director.
- SHERLOCK HOLMES
Sin dudas se trata del detective privado más famoso de todos los tiempos. El personaje fue creado por el escritor Arthur Conan Doyle en 1887 y a sido protagonista de numerosas películas y series. Esta fue la versión de Guy Ritchie, estrenada en 2009 en la que podemos ver desde la Catedral de St. Paul hasta el Palacio de Westminster, pasando por los alrededores del Royal Naval Collegue, el Middle Temple Lane, el Reform Club y el cementerio de Brompton.

- THE QUEEN
Con esta película la actriz protagónica ganó el Oscar en 2006. Muestra algunos de los palacios y paisajes más impresionantes de Inglaterra, así como un recorrido por los lugares londinenses que asociamos a la familia real británica y a otros mandatarios políticos como el palacio de Buckingham, el número 10 de Downing Street y la City.
9. ABOUT TIME
Una comedia romántica con un ingrediente especial: la fantasía de viajar en el tiempo y poder arreglar nuestros propios errores (y los ajenos). Hermoso relato sobre el amor de pareja y de padres e hijos. Aunque no se ve ningún lugar emblemático de Londres, se aprecia la belleza de sus típicas calles y casas.

¿Alguna otra película para sumar?
siiii hermosa! gracias por el aporte