¿Sos fan de la capital inglesa? Te dejo estas nueve películas para disfrutarla desde el sillón de tu casa.

  1. NOTTING HILL

Película eterna por los siglos de los siglos. Imposible dejar de verla ¿no? Una famosa estrella de cine conoce al dueño de una librería en el encantador barrio londinense de Notting Hill. Se enamoran, pero las enormes realidades de sus mundos hacen peligrar su amor. Entrañablemente ridículo y adorable el personaje del compañero de casa de Hugh Grant. Una de mis películas preferidas de la vida. 

  1. LOVE ACTUALLY

Un imprescindible para ver en Navidad. Gran elenco y una cantidad de lugares para recorrer a través de la película. Grosvenor Chapel, una pequeña capilla situada en el barrio de Mayfair, los almacenes Selfridges, donde Harry (Alan Rickman) le compra un collar a su secretaria, South Bank, Trafalgar Square, Oxo Tower, la residencia del primer ministro británico en el número 10 de Downing StreetSt Luke’s Mews, en Notting Hill.

  1. EL DIARIO DE BRIDGET JONES

Amor absoluto por esta saga, aunque la primera es (por lejos) mi preferida. Otra película que no puedo dejar de ver. Se trata de la historia de una periodista treintañera que en plena crisis existencial decide escribir un diario. Se encapricha con su jefe, un simpático mujeriego, pero con el correr de la historia aparece su verdadero amor. A lo largo del film se ven lugares como el Tower Bridge, la Tate Modern, Piccadilly Circus y la zona de Borough Market. Ahí, en el número 8 de Bedale Street, encima del pub The Globe, estaba el apartamento de Bridget. 

Tower Bridge
  1. EL DISCURSO DEL REY

Ganadora del Oscar a la mejor película en 2011, narra los problemas de tartamudez del rey Jorge VI. Además de la gran actuación de Colin Firth como Duque de York, el film recorre alguno de los edificios más famosos de la ciudad como la Abadía de Westminster y el Palacio de Buckingham

  1. HARRY POTTER

Además de ser una de las mejores sagas de la historia del cine (y de la literatura, obviamente) las 8 películas de Harry Potter nos llevan a recorrer un mundo de fantasía mezclado con diferentes escenarios de todo el Reino Unido. Si nos enfocamos en Londres hay varios puntos importantes que aparecen, como la estación King’s Cross, desde donde parte el Expreso de Hogwarts. Al lado de esta estación se encuentra St Pancrass, cuya espectacular fachada gótica se usó como exterior de la estación de King’s Cross. Otro lugar es el Mercado de Leadenhall, donde se ubica el callejón Diagon. Otros escenarios son el Tower Bridge, Picadilly Circus o el puente del Milenio

Estación St. Pancrass, en la película de Harry Potter este edificio aparece como la estación King´s Cross que está al lado.
  1. MATCH POINT

Woody Allen rinde un verdadero homenaje a la capital británica. En la película aparecen varios de los lugares más frecuentados por los turistas como la Tate Modern, el Big Ben, la Abadía de Westminster, London Eye, el puente Blackfriars o la Royal Opera House. Y de yapa te digo que es una de las mejores películas de este director.

  1. SHERLOCK HOLMES

Sin dudas se trata del detective privado más famoso de todos los tiempos. El personaje fue creado por el escritor Arthur Conan Doyle en 1887 y a sido protagonista de numerosas películas y series. Esta fue la versión de Guy Ritchie, estrenada en 2009 en la que podemos ver desde la Catedral de St. Paul hasta el Palacio de Westminster, pasando por los alrededores del Royal Naval Collegue, el Middle Temple Lane, el Reform Club y el cementerio de Brompton.

Palacio de Westminster
  1. THE QUEEN

Con esta película la actriz protagónica ganó el Oscar en 2006. Muestra algunos de los palacios y paisajes más impresionantes de Inglaterra, así como un recorrido por los lugares londinenses que asociamos a la familia real británica y a otros mandatarios políticos como el palacio de Buckingham, el número 10 de Downing Street y la City

9. ABOUT TIME

Una comedia romántica con un ingrediente especial: la fantasía de viajar en el tiempo y poder arreglar nuestros propios errores (y los ajenos). Hermoso relato sobre el amor de pareja y de padres e hijos. Aunque no se ve ningún lugar emblemático de Londres, se aprecia la belleza de sus típicas calles y casas.

Calles de Londres

¿Alguna otra película para sumar?

Además de los típicos lugares para visitar, la capital inglesa ofrece una gran variedad de joyas ocultas y rincones desconocidos.

ESTACIÓN ST. PANCRASS

Una de las estaciones de trenes más importantes de Londres ¡y la más hermosa! Muchos de los trenes regionales salen y llegan a St.Pancrass International. El edificio es realmente imponente. En su interior funciona el St.Pancras Renaissance Hotel, un hotel de lujo que vale la pena conocer. Justo al lado (literal) se encuentra la estación King´s Cross, que se hizo conocida por ser el punto de partida del Expreso de Hogwards en las películas de Harry Potter, aunque la que se ve en el film es, justamente, el edificio de St. Pancrass. 

Estacion St. Pancrass International (Imagen de 139904 en Pixabay )

En King´s Cross está la famosa plataforma 9 3/4 con un carro incrustado en la pared, y un local donde venden merchandising original de Harry Potter.

LITTLE VENICE

Un tesoro escondido lejos del tumulto urbano de Londres. Un barrio donde artistas y bohemios escapaban en busca de paz, un escape verde flotando en el agua. De a poco los canales se llenaron de barcos. Algunos son viviendas de ingleses que prefieren el arrullo acuático a el barullo citadino, pero hay muchos que se convirtieron en restaurantes y bares, ideales para refugiarse en los meses cálidos. Para llegar a Little Venice podes contratar un paseo en barco que recorre todo Regent’s Canal, pasando por el Regent’s Park, el London Zoo y llegando a Camden Lock. El paseo dura unos 50 minutos. Si tenes tiempo disponible, te recomiendo caminar por el costado de los canales y disfrutar de la belleza de este oasis.

Casas flotantes en Little Venice (Imagen de daniFAB en Pixabay)
Algunos de los puntos mas interesantes son:
  • El Paddington Basin: funciona la oficina de turismo, además de varios restaurantes, edificios de oficinas y las estatuas Standing Man y Walking Man, del escultor británico Sean Henry.
  • El Puppet Barge: Teatro de marionetas en un barco. 
  • El Waterside Canal Boat Cafe: Barco convertido en cafetería flotante.
  • El Cafe Laville: una cafetería que sale en todas las guías, ya que está situada sobre Regent´s Canal, con vistas estupendas sobre el canal.
  • El Clifton Nurseries: un centro de jardinería típico inglés que data del año 1880 y que tiene una cafetería muy inglesa dentro de uno de sus invernaderos gigantes.

NEIL´S YARD

Una pequeña y colorida plazoleta escondida en pleno Covent Garden, oculta de la mirada turista que pasa apresurada. Un rincón casi mágico, un reducto original de la época hippie en Londres. Fachadas coloridas llenas de flores, cafés y tiendas especializadas en alimentación sana, cosmética y remedios naturales. El escondite perfecto para resguardarse, por un rato, del frenesí de la ciudad.

Neal´s Yard

PRIMROSE HILL

Desde esta colina del Regent’s Park se puede disfrutar de vista panorámica fabulosa de la ciudad de Londres única. 

KYOTO GARDENS

Una pequeña parte de la ciudad japonesa se encuentra escondida en el Holland Park, un precioso parque casi oculto que se esconde en el elegante barrio de Kensington. Tiene muchos rincones secretos, senderos sinuosos, estatuas, pavos reales, una ópera, un invernadero de naranjos y este soberbio jardín japonés. 

LEADENHALL MARKET

En pleno centro de la City londinense emerge este encantador mercado de estilo victoriano, y uno de los más viejos de la ciudad, construido en el siglo XIV. Locales de ropa, joyas, perfumes, restaurantes y pubs, todo de alta gama, se reúnen bajo su techo imponente. El mercado se convirtió en uno de los más visitados por haber sido el escenario de la primera película de #harrypotter, cuando Hagrid y Harry entran al Caldero Chorreante, concretamente en el número 42, justo al lado de una óptica. Aunque el Caldero Chorreante como tal no se ambientó ahí, sólo su puerta de acceso. Se encuentra en una florería ubicada el número 2 de Park St, en el Southbank.

La entrada al Leadenhall Market

ST. DUNSTAN IN THE EAST

Las ruinas de una iglesia construida por primera vez en el año 1100, en la colina St Dunstan Hill, justo en el centro de Londres, aguardan impasibles las pocas visitas que llegan hasta sus piedras. Víctima del gran Fuego de Londres de 1666, terminó completamente destruída en 1941 por los bombardeos nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Fue reconvertida en un precioso jardín bastante desconocido, del cual muy pocos turistas saben de su existencia ya que casi siempre está prácticamente vacío. Tiene una atmósfera mística, tranquila, con una estética bastante particular.

SPEAKEASY BARS

Desparramados por toda la ciudad, Londres guarda algunos de los bares secretos más insólitos, como el Evans & Peel Detective Agency, que aparenta ser una antigua oficina de detectives de los años 20. Por la puerta secreta de detrás del armario se accede al restaurante ambientado en la época del Gran Gatsby. Otros son el WC Wine & Charcuterie, Cereal Killer Café y The Mayor of Scaredy Cat Town.

★ Actividades recomendadas en Londres ★ RESERVÁ AHORA TU LUGAR

Tips para conocer algunos de los lugares menos turísticos de Londres.

Millenium Bridge y la Catedral de San Pablo al fondo

Durante la eterna cuarentena argentina, me dediqué a hacer vivos compartidos en mi cuenta de Instagram (@destinosymaletas).

No fue una idea demasiado original… durante esta etapa, por momentos agotadora y desquiciante, el 90% de los que tenemos cuenta en esa red social nos abocamos a generar este tipo de contenidos. 

En mi caso en particular, el objetivo fue el de informar y entretener a mis seguidores, aportando desde mi lugar un espacio para pasarla un poco mejor y seguir soñando con los viajes, incluso desde el pesado encierro de nuestros hogares.

«EL LADO OCULTO» es una serie de charlas en las que hablamos de diferentes destinos europeos, desde una mirada local y menos turística. En cada episodio me acompaña un invitado/a especial, personas que viven o vivieron en ese lugar, o que la han visitado varias veces y tienen un conocimiento mayor al de un turista de a pie. Podes encontrar todas las grabaciones de los vivos en mi canal IGTV.

El LADO OCULTO DE LONDRES es uno de la capítulos de la serie que podés ver en mi canal de Instagram o haciendo CLICK ACÁ. En el VIVO que hicimos con Mechi, la creadora de @londresmyway, hablamos largo y tendido de la capital inglesa. 

Acá va la recopilación de toda la data que nos dió Mechi, de los lugares menos conocidos de Londres y algunos tips interesantes. 

TIPS PARA DESCUBRIR UN LONDRES DIFERENTE

★ PUBS

Ir a los pubs es parte de la cultura londinense, y aunque a veces a los turistas puede intimidarnos un poco, vale la pena animarse y entrar! Buscá el pub del barrio donde te hospedás, tomate una cervezay descubrí ese mundo tan inglés. The Anchor, sobre el Thames entre Shouthwark Bridge y London Bridge es un buen lugar para empezar. 

Uno de los pubs más lindos de Londres: El Churchill Arms

★ BARRIOS POCO TURÍSTICOS

  • MARYLEBONE: su calle principal es lindísima y tiene una onda medio de pueblo, muy tranquilo, pero está en el medio de la ciudad
  • BELGRAVIA: donde están los consulados, las embajadas. Muchas callecitas con casas increíbles.
  • RICHMOND: a 20 min en tren desde Waterloo. Mucho parque, vistas increíbles del Támesis. En este barrio encontraste una de las mejores heladerías de Londres: Danieli on the Green.
  • HAMPSTEAD: uno de los barrios más caros, tiene onda de village, casas increíbles. Súper lindo caminar por sus callecitas. 

DONDE ALOJARSE

  • COVENT GARDEN: el Barrio más céntrico de Londres 
  • EARL’S COURT: lindo barrio y muy bien conectado
  • PADDINGTON: súper bien conectado.

MERCADOS CALLEJEROS

  • NOTTING HILL: para evitar multitudes, ir jueves o viernes, es más tranqui.
  • BRICK LANE MARKET: muchos lugares para comer, locales chiquitos, independientes, con cosas muy lindas de buena calidad (sólo domingos)
  • MALTBY ST. MARKET: ubicado en los arcos de las vía del tren. Mucha variedad de comida. Recomiendo “The Cheese Truck” (el sandwich de queso de cabra con miel, nueces y manteca de romero es una locura!). Si vas un sábado, pasá por las cervecerías chiquitas que están en el “Beer Mile” de Berdmonsey.
  • BOROUGH MARKET: recomiendo ir miércoles, jueves o viernes por la mañana que está más tranquilo.  
  • MARKET HALL WEST END: un patio de comidas muy nuevo, con muchas opciones de comida, a la vuelta de Oxford St. Tiene un bar en el piso de arriba divino. Ideal si estás por la zona para almorzar o tomar algo.
Típico local de antigüedades en el Portobello Market de Notting Hill

PARA COMER

  • PADELLA: afuera de Borough Market. Muy bueno y barato. Hay que hacer cola o anotarse temprano en la lista de espera. Muy buena pasta por £5/£11, bebidas £3.5. Los platos son chicos pero estás en un restaurant por poca plata.
  • PUBS: ofrecen platos por £14/£18 bastante generosos. Recomiendo: fish & chips, steak & ale pie (tarta de carne tipo de guiso, acompañado con puré y vegetales), scotch eggs (clásico! Ideal probarlo en los mercados). Los domingos probar el Sunday Roast: carne, pollo o lo que sea al horno con puré y vegetales y Yorkshire pudding, una especie de pan/panqueque.
  • AFTERNOON TEA: el clásico té inglés! Té, scones, sandwichs de miga y dulces. Hay muchos lugares baratos para probarlo. Para no gastar mucho si son 2, pedir un afternoon tea y un té. La comida alcanza para 2! Los precios van desde £20/£25 c/u hasta £60/£65, dependiendo del lugar. Preguntar antes si te dejan pedir un solo afternoon tea siendo 2! Recomiendo el de Ham Yard Hotel en SoHo (£25 x pers). 

TIP EXTRA: en los restaurants, las cuentas suelen incluir propina (salvo en pubs, donde no hay servicio de mesa y se deja aparte). El precio del afternoon tea sería £25 x pers + tip (12.5% aprox).

COMPRAS

  • WESTFIELD: un shopping enooorme, muy cerca de Notting Hill, donde encontrás las tiendas europeas más conocidas: Primark, H&M (3 pisos, uno de los mejores de #londres) y muchas más. Ideal para ir en día de semana.
  • KINGS ROAD en CHELSEA: marcas un poquito más caras, pero es una zona muy linda para caminar. 
  • CHARITY SHOPS: negocios de 2da mano, ropa en muy buen estado, de buenas marcas. Está bueno ir a investigar. Sobre todo los charity shops de Notting Hill. En Camden también venden ropa de segunda mano.

RINCONES SECRETOS

  • SEVEN DIALS: se trata de un punto donde se juntan 7 calles, muy cerquita de Covent Garden. Recorrer las calles de los alrededores! Hay un mercado de comida nuevo que se llama Seven Dials Market. 
  • NEAL´S YARD: un patio interno que queda en Seven Dials. Probar la pizza en Homeslice!
  • KINGLY COURT: patio con varios restaurantes y bares, en la zona de Carnaby. Cahoots es un bar temático de trenes de los años 40 (muy recomendado).
  • IGLESIA ST. PAUL: enfrente a Covent Garden. Tiene un parquecito con muchos bancos, ideal  para sentarse a comer o descansar (mejor que sentarse en la vereda en Covent Garden).
  • HILL GARDEN & PERGOLA: una pérgola abandonada, pero muy linda, llena de flores y enredaderas, ideal para sacar fotos. En Hampstead (un poco alejado)
  • ST. PANCRAS RENAISSANCE HOTEL: un hotel de película (las escaleras aparecen en el video Wannabe de las Spice Girls). Ideal para ir a tomar un café al hotel, o un té con scones.

ESCAPADAS DE UN DIA

  • BATH: imperdibles los baños romanos y la ciudad es preciosa! Tren: 1hs desde Paddington.
  • WINDSOR: para visitar Windsor Castle, el pueblo es muy lindo para recorrer. Tren: 1hs desde Waterloo.
  • OXFORD: ciudad universitario. Armarlo con guía que incluya tours por los distintos campus. Si pagás por separado sale caro. Tren: 1hs desde Paddington
  • COSTWOLDS: lo ideal es alquilar un auto por el día para visitar 2 o 3 pueblitos. Recomiendo: Castle Comb, Painswick, Bourton-on-the-water, Burford. 
  • STONEHENGE: recomendado si te interesa mucho! Sí o sí contratar guía para entender todo. Una buena opción puede ser Stonehenge y Bath todo en el mismo día. 
El espectacular Bath, muy cerca de Londres

★ ¡SUPER TIP! 

Meterse en los callejones y salir de las avenidas y calles principales, las sorpresas te están esperando!

Actividades recomendadas en Londres★ RESERVÁ AHORA TU LUGAR

Llegamos a la estación central de trenes de Edimburgo envueltos por una molesta llovizna de noviembre.

El caprichoso cielo gris, encapotado de nubes sombrías, prometía una tarde de aguaceros, mientras el frío indómito nos perforaba la piel.

Deambulábamos por los caóticos pasillos de la terminal, hechizados por los acordes de una lejana gaita melancólica. 

Ibamos en busca del famoso cartel amarillo de la rentadora de autos, más entusiasmados por la promesa de una cálida oficina que por el apuro de seguir viaje…

La sonrisa amable de un cordial empleado nos esperaba tras el mostrador. El joven escocés gestionó rápidamente nuestra reserva y nos informó, con tono solemne, que el auto que habíamos contratado (el más básico, obviamente) no estaba disponible y que nos daría uno de categoría superior sin costo adicional.

”No problem” le respondí.  

A los pocos minutos, el susodicho aparece con el auto en cuestión: un tremendo VOLVO casi 0 km!!!

”Here is your car, Miss. Hope it´s ok for you” me anuncia, entregándome las llaves del cofre de la felicidad.

Nos miramos de reojo con el salteño (que se encontraba en un monumental estado de shock) intentando contener el alarido de felicidad que teníamos atragantado.

No podíamos creer nuestra suerte! Habíamos pagado dos pesos y nos ganamos el gordo de Navidad!

Nuestro Volvo, en medio de alguna ruta escocesa

Cargamos la valija rápido, no sea cosa que se den cuenta y se arrepientan.

”Bye, bye. Thank you very much” le dije al empleado, reprimiendo el impulso de abrazarlo y besarlo y nos dispusimos a huir raudamente.

La alegría nos duró poco. 

El auto resultó ser descomunalmente inmenso, detalle que complicaba sustancialmente la tremenda tarea de manejar con el VOLANTE A LA DERECHA!

A partir de ese instante comenzó una serie de capítulos intensos.

Éstos son algunos de los títulos que nos tocó vivir: 

  • NOS VAMOS A ESTROLAR EN CUALQUIER MOMENTO!  
  • VAS A ROMPER TODO EL AUTO!
  • SI NO TE GUSTA CÓMO MANEJO, MANEJÁ VOS!
  • NO TE DAS CUENTA QUE CASI NOS ESTAMPAMOS CONTRA EL CAMIÓN! 

Cada vez que subíamos al auto arrancábamos con la misma cantinela, que comenzó a disminuir al cuarto día, cuando llegó el momento de devolver el auto que, contra todos los pronósticos, sobrevivió sin un rayón.

Eilean Donan Castle
HIGHLANDS, ESCOCIA

MIS CONCLUSIONES SOBRE ESCOCIA

★ Escocia es ¡TREMENDA! Te lo digo muy seriamente, no te la pierdas.

★ Sin dudas, la mejor manera de conocer sus pueblitos, las rutas con paisajes descomunales, los fabulosos castillos (intactos y en ruinas) y sus lagos con monstruos famosos, es ALQUILAR UN AUTO.

★ Si vas con ese plan, definitivamente solicitá un auto chico. Es mucho más sencillo para manejarlo y evitarás la cuota extra de stress.

★ Edimburgo merece una visita de como mínimo 2 días.

★ Para recorrer los poblados de las Highlands una gran opción es dormir en Inverness.

★ Yo hice noche en Portree, en la Isla de Skye. Es pintoresca, típico pueblo de pescadores y vale la pena conocerla.

★ Stirling y su imponente castillo medieval son una visita indispensable.

★ Para hacer un recorrido completo por Escocia (incluyendo Edimburgo) necesitás entre 7 días y 10 días.

Recorrido esencial por Europa: Londres, Amsterdam, Bélgica y Paris.

Paseando por Brujas.
SEPTIEMBRE 2019

Londres – Amsterdam – Volendam – Marken – Edam – Zaanse Schans – Bruselas- Brujas – Gante – Paris

Este es el recorrido qué organicé para el viaje de Mujeres&Maletas que hicimos en agosto de 2019 . ¡Ojalá te sirva!

DIA 1

  • Salida desde Ezeiza, aéreo Bs. As – Londres

DIA 2

  • Medio día en Londres
  • Noche en Londres

DIA 3

  • Día en Londres
  • Noche en Londres

DIA 4

  • Día en Londres
  • Noche en Londres

DIA 5

  • Día en Londres
  • Noche en Londres

DIA 6

  • Día en Londres
  • Noche en Londres

DIA 7

  • Medio día en Londres
  • Tren Londres – Amsterdam
  • Noche en Amsterdam

DIA 8

  • Día en Amsterdam
  • Noche en Amsterdam

★ DIA 9

  • Día completo en Edam, Marken, Volendam
  • Noche en Amsterdam

★ DIA 10

  • Recorrido medio día por Zaanse Schans
  • Medio día en Amsterdam
  • Noche en Amsterdam

★ DIA 11

  • Tren Amsterdam – Bruselas
  • Medio día en Bruselas
  • Noche en Bruselas

★ DIA 12

  • Día completo en Brujas – Ida y vuelta en tren desde Bruselas
  • Noche en Bruselas

★ DIA 13

  • Día completo en Gante – Ida y vuelta en tren desde Bruselas
  • Noche en Bruselas

★ DIA 14

  • Tren Bruselas – París
  • Medio día en París
  • Noche en París

★ DIA 15

  • Día en París
  • Noche en París

★ DIA 16

  • Día en París
  • Noche en París

★ DIA 17

  • Día en París
  • Noche en París

DIA 18

  • Día en París
  • Noche en París

DIA 19

  • Medio día en París
  • Aéreo París – Buenos Aires

DIA 20

  • Llegada a Ezeiza

Hoteles seleccionados

Londres: 5 noches en Hotel Strand Palace (muy recomendable, muy bien ubicado, en Convent Garden)

Amsterdam: 4 noches en Hotel NH Collection Grand Hotel Krasnapolsky (ubicación inmejorable, excelentes habitaciones y servicio. Excelente desayuno. Lo recomiendo definitivamente)

Bruselas: 3 noches en Hotel NH Brussels Grand Place Arenberg  (es bueno, pero no estuve al nivel de lo esperado, no repetiría)

Bruselas: 5 noches en Hôtel Les Matins de Paris & Spa (un hotel boutique precioso, excelente atención y servicio. Muy buen desayuno. Los cuartos chicos como la mayoría de las habitaciones en Paris. La ubicación es buena. Una alternativa para tener en cuenta)


  1. Gracias por todos estos tips… Viajaremos en enero a Barcelona, Atenas y un mini crucero de una semana por el…

Londres es una de las ciudades más caras de Europa. Pero hay muchas actividades gratuitas para hacer, Éstas son mis preferidas.

MUSEO BRITÁNICO: es uno de los museos más importantes del mundo. Refleja con honores aquél famoso comentario que se escucha por ahí: que los ingleses se robaron medio mundo! En su interior se encuentran algunas de las reliquias mas increíbles de la historia de la humanidad, como la Piedra Rosetta (gracias a ella se pudieron traducir los jeroglíficos egipcios), la colosal cabeza de Amenhotep III, los Frisos y Esculturas del Partenón, los Restos del Mausoleo de Halicarnaso, un Moai de la Isla de Pascua (el único que está fuera de Chile, fue un regalo para la reina quien la donó al museo). La colección del Antiguo Egipto de este museo es la más importante del mundo después de la del Museo de El Cairo!

Para más información entrá a https://www.britishmuseum.org

NATIONAL GALLERY: es el museo de arte más importante de Londres y uno de los más prestigiosos internacionalmente. En su interior se exhiben obras de algunos de los pintores más famosos de la historia: Velázquez, Rembrandt, Rubens, Van Gogh, Raphael, Caravaggio, entre otros.

Más info en https://www.nationalgallery.org.uk

MUSEO DE HISTORIA NATURAL: tremendo museo! No sólo por lo que se puede ver en su interior sino porque el edificio es magnífico. Entrar y encontrarte de frente con un colosal esqueleto de dinosaurio impacta! 

Más info en https://www.nhm.ac.uk

Museo de Historia Naturla de Londres

PARQUES LONDINENSES: el lugar perfecto para descansar al aire libre, leer un libro o hacer un picinic (te meto el picnic en cualquier lado) Hyde Park, Kensington Gardens, Regent´s Park, St. James´s Park, Holland Park, Kew Gardens o Queen Mary Rose Garden.

SKY GARDEN: disfruta de una de las mejores vistas de Londres y GRATIS! Se trata de soberbio mirador, repleto de plantas (de ahí su nombre GARDEN, de jardín) ubicado en el ultimo piso del edificio conocido como Torre Fenchurch 20, en pleno corazon de la city de Londres, un rascacielos de 160 metros de altura y 36 pisos. Los londinenses lo apodaron walkie-talkie por su particular diseño.

Dentro del Sky Garden se puede tomar una copa o cenar, siempre con reserva previa porque hay muchísima gente, sobre todo en últimas horas de la tarde cuando los turistas invaden el lugar para admirar el atardecer sobre la ciudad.

Para acceder al mirador es absolutamente necesario tener reserva, no te dejan entrar de ninguna manera si no te registraste en la pagina. Los turnos se abran 2 semanas antes, agendate con anticipación para solicitar tu turno de visita porque se completan rápido.

La página es https://skygarden.london/booking/

Vistas de Londres desde el Sky Garden

COVENT GARDEN: tomarse una cerveza en algunos de sus pubs mientras escuchas música en vivo siempre viene bien!.

MERCADOS CALLEJEROS

  • PORTOBELLO MARKET: el archifamoso mercado que se ve en la taquillera pelicula Notting Hill, donde William Thacker tiene su librería de puerta azul y por donde camina durante meses tratando de olvidar a Anna Scott, la celebrity que lo enamoró. Ubicado en el pintoresco barrio Notting Hill, sobre Portobello road, el mercado funciona de lunes a sábado, pero si querés verlo en su esplendor definitivamente visitalo un sábado (aunque a veces hay DEMASIADA gente). Lo más llamativo de este mercado son los llamativos puestos de antigüedades y ropa de segunda mano. Además podés encontrar muchas opciones de comida al paso, frutas y verduras, souvenirs y ropa nueva. La puerta azul de la peli la encontrás en el 280 Westbourne Park Road y la librería, The Notting Hill Bookshop, está en 13-15 Blenheim Crescent.
  • BOROUGH MARKET: comida auténtica, fresca y precios razonables. Ni lo dudes, este es el mejor mercado gastronómico de Londres. Un lugar muy popular, animado, con verdadera identidad inglesa.
  • CAMDEN MARKET: unos de los lugares bizarros de Londres. Colorido, ruidoso, ecléctico y con mucha personalidad. En este mercado podes encontrar casi todo: ropa nueva y usada, la tradicional, la vintage, la de diseñadores y hasta para disfrazarte! Los locales de souvenirs se mezcan  con los tatuaje, piercing, velas arómaticas, objetos de decoración, bares y puestos de comida. Abierto todos los días de 10 a 18 y es mejor evitar los fines de semana, porque colapsa de gente.
  • GREENWICH MARKET: es el lugar ideal para conseguir artesanías y antigüedades. Abierto todos los días de 10 a 17.30.
  • BRICK LANE MARKET: famoso por su street-art. Domingos de 10 a 17.
  • OLD SPITALFIELDS MARKET: mucha comida y ropa, sobre todo de diseñadores independientes. Abre todos los días, aunque los fines de semana cierra antes. 

MILLENIUM BRIDGE: cruzar este particular puente peatonal que te acerca a la Catedral San Pablo (un muy buen paseo, sobre todo si te bancas subir hasta arriba de la cúpula) para tener una buena vista de Londres desde el medio del Támesis, es toda una experiencia.

El Milleniun Bridge y la cúpula de la Catedral de San Pablo en el fondo

HARRODS: la mayoría de los que entramos, salimos con las manos vacías. Comprar algo en la tienda inglesa por excelencia queda reservado para presupuestos abultados. Pero merece una visita para deslumbrarse con el soberbio edificio.

CAMBIO DE GUARDIA DEL PALACIO DE BUCKINGHAM: en general hay muchisima gente para ver el cambio de guardia frente al palacio. Para tener una buena vista tenes que con mucha anticipación y eso te insumirá demasiado tiempo valioso. Si no es el caso, probablemente no veas demasiado. Por eso siempre aconsejo ver la primer etapa del cambio de guardia que se hace en el Palacio St. James, donde si podrás apreciar mucho mejor esta tradicional ceremonia inglesa.

Cambio de guardia del Palacio de Buckingham

★ Visitar la Temple Church: una iglesia de forma redonda, construida por los caballeros templarios a fines del siglo XII. Famosa por aparecer en El Código Da Vinci.

★ Pasear por Picadilly Circus.

★ Admirar arte moderno en el Tate Modern.

★ Contemplar el icónico Tower Bridge.

Vista del Tower Bridge

Actividades recomendadas en Londres★ RESERVÁ AHORA TU LUGAR

Para los que amamos leer, perdernos por pasillos repletos de libros es uno de los mejores planes que existe. En este artículo te presento algunas de las librerías mas hermosas del mundo.

«DESEARIA PODER MOSTRARTE, CUANDO TE SIENTAS SOLO O EN TINIEBLAS, LA ASOMBROSA LUZ DE TU PROPIO SER». Ésta frase, pintada en inglés sobre los escalones de la librería Shakespeare&Co de París, me resuena fascinantemente exacta para nuestro presente.

Frase en los escalones de la librería Shakespeare&Co.
PARIS, FRANCIA

Más allá de los catastróficos impactos que la pandemia está dibujando en nuestra economía mundial no puedo evitar ser de esas personas que le buscan el lado bueno a este escenario de ciencia ficción que hoy estamos presenciando. (*)

En lo personal (además del pequeño detalle de que mi trabajo de travel planner ha desaparecido por completo porque NADIE ESTÁ PENSANDO EN ORGANIZAR UN VIAJE AHORA), mi vida cotidiana no se alteró demasiado. Hace años que trabajo en casa, por lo que la tan temida cuarentena no es para mí motivo de colapso nervioso. 

El enorme cambio que tengo es la cantidad de horas de más que encuentro acumuladas al final del día, esas que usaba para ir al gimnasio, par a reunirme con clientes y, principalmente, para movilizarme por las enloquecidas y congestionadas calles de Buenos Aires.

Te contaba… soy de las que piensa que algo bueno de todo esto debe salir. En un intento de ser coherente con esa conclusión, decidí aprovechar esas horas extra para retomar una actividad que hace tiempo me cuesta disfrutar: la lectura.

Soy, o mejor dicho, fui una gran lectora desde chica hasta hace un tiempo atrás, cuando sucumbí a nuestra seductora adicción moderna: Netflix.

Buscando inspiración para rescatar ese amado vicio, me encontré espiando algunas de las maravillosas librerías desperdigadas por el mundo y quiero compartirlas con vos. Tengo la suerte de hacer estado en muchas de ellas, otras están en mi lista de pendientes para que, cuando recuperemos la libertad de viajar, pueda verlas personalmente!

Acqua Alta (Venecia, Italia): una librería digna de Venecia! 100.000 desparramados en los lugares mas insólitos que se te ocurran: dentro de un bote, de una bañera antigua incluso dentro de una góndola. Claramente muy útil para cuando la marea sube! http://libreriaacquaaltavenezia.myadj.it

La pintoresca librería Acqua Alta
VENECIA, ITALIA

Livraria Lello (Oporto, Portugal): para muchos la librería “más hermosa del mundo”. Se hizo explosivamente famosa por ser elegido como set de filmación para varias escenas de Harry Potter. http://www.livrarialello.pt

Ateneo Grand Splendid (Buenos Aires, Argentina): los que tenemos el placer de haberla recorrido no tenemos dudas de estar dentro de una joya de la ciudad. Situada en el interior de un antiguo teatro, este oasis en medio de la locura porteña es definitivamente imperdible.

Librería El Ateneo – Grand Splendid
BUENOS AIRES, ARGENTINA

Barter Books (Alnwick, Reino Unido): está ubicada en una estación de tren victoriana en un pueblecito de Inglaterra. Te suenan las famosas frases de KEEP CALM…?  En esta librería se encontraron los posters de la Segunda Guerra con el “Keep Calm and Carry On” que se convirtió en un fenómeno mundial. https://www.barterbooks.co.uk

Atlantis Books (Santorini, Grecia): además de ser un espacio increíble, esta librería suma su virtud imbatible: los atardeceres épicos en uno de los paraísos de nuestro mundo: la mágica Santorini. http://www.atlantisbooks.org

Shakespeare&Co (Paris, Francia): otra que se convirtió en boom turístico gracias a una película (Medianoche en Paris). Además de tener una historia literaria definitivamente única, ya que por sus puertas pasaron escritores emblemáticos como Hemingway, Scott Fitzgerald y James Joyce. Al inicio vendía libros censurados y se ganó una gran reputación entre los amantes de la literatura que la convirtió en uno de los sitios más visitados de la capital francesa. Realmente merece una visita, el lugar es caóticamente atractivo y si logras visitarla en algún instante con menos turistas, se puede apreciar ese ambiente tan magnético que la caracteriza. En el piso de arriba se alojan los viajeros que trabajan algunas horas en la librería. http://www.shakespeareandcompany.com

Polare Maastricht (Maastricht, Países Bajos): una absoluta maravilla! Abrió sus puertas en el año 2007. El espacio elegido para alojarla es realmente singular, ya que se trata de una antigua iglesia gótica de los dominicos construida en el año 1294.  https://www.libris.nl/dominicanen

Librería Polare Maastricht
PAÍSES BAJOS