La capital de la República Checa es, sencillamente, extraordinaria. Mis recomendaciones para que tu visita sea completamente perfecta.

  1. Los checos
  2. Free walking tour
  3. Dónde cambiar dinero
  4. Transporte público
  5. Imperdibles de Praga
  6. Actividades recomendadas

Por qué será que algunas ciudades nos conmueven de una manera única. Ciudades que con sólo nombrarlas se nos eriza la piel y nos sacan una sonrisa.

Fueron pocas las que lograron ese efecto en mi ser y sin dudas una de ellas fue Praga. Incluso teniendo enormes expectativas de la capital checa (quién la conoce vuelve fascinado con ella y la recomienda sin dudarlo dos veces) Praga no defrauda. Esto no es un detalle menor. Me llevé varios chascos por llegar a un destino con MUY BUEN MARKETING que no estuvieron a la altura de su fama.

Volviendo a Praga, te contaba que me habían hablado demasiado bien de ella, de su belleza extrema y tenía muchas ganas de conocerla, necesitaba descubrir si la famosa capital checa estaba realmente a la altura de semejante calificación…

Lo que me pasó en Praga fue magia absoluta. Es pensarla y volver a sentir ese escalofrío que me recorrió el cuerpo como una descarga eléctrica, paralizándome por completo, en medio de la Plaza Vieja, ajena a las miles de personas que zumbaban a mi alrededor, absolutamente inmóvil, con la boca abierta, mis ojos más grandes de lo que ya son, intentando retener en mi mente semejante magnitud de hermosura.

¿Estás pensando en viajar a Praga?

En este post encontrarás toda la información que necesitas: QUÉ VER EN PRAGA

Plaza Vieja

Praga tiene un ALMA descomunal y exquisita. Una bomba molotov de bohemia y mística, con un toque de dulzura que contrasta fuerte con la rudeza de su gente, los checos que tanto aman a su capital y que por ese amor lograron salvarla de la destrucción de la guerra y quÉ, gracias a ellos, hoy podemos admirar semejante ciudad.

Está repleta de historias crueles, mágicas, divertidas, bizarras, qué amé descubrir mientras la caminaba hasta el agotamiento. No pasan más de 50 metros sin que te topes con un edificio extraño, una puerta grabada con algún dibujo esotérico, un relieve misterioso. 

Esta no es una guía de Praga, lo que quiero contarte en esta publicación es el «detrás de bambalinas»  de esta ciudad brutalmente adorable.

1. LOS CHECOS

Los habitantes de la ciudad son un especie de Terminator. El buen trato que (en general) encontrás en los principales destinos europeos, acá brilla por su ausencia. Y aunque están en pleno proceso de cambio, deshaciendo la marca de fuego que les quedó por vivir demasiados años bajo el yugo del comunismo, la realidad es que les cuesta adoptar el estilo servicial al que estamos acostumbrados en casi todo occidente. Pero tengo un truco de magia INFALIBLE con el que podrás derribar ese escudo protector: DOBRY DEN (hola) y PROSIM (por favor). ¡Basta que cualquier checo escuche estas palabras encantadas para que ponga toda la garra en ayudarte!

2. HACÉ UN FREE WALKING TOUR

Mi primer recomendación (si ya leíste otro post mío perdón por la insistencia pero es esencial) es arrancar la visita con un free walking tour. Siempre que llego a una ciudad es lo primero que hago. Por si no conoces la modalidad de este tipo de actividad te cuento que los guías suelen ser estudiantes que llegaron a Praga de paseo, se enamoraron perdidamente de ella y decidieron quedarse a vivir. Casi todos ellos son apasionados al hablarte de SU CIUDAD y te van a contar hermosas historias, algunas secretos, información que te va a servir para moverte por la ciudad y brindando un pantallazo general de la ciudad. En ciudades como Praga que tienen casi todos los puntos de interés bastante concentrados en la zona vieja de la ciudad, viene de maravilla. El recorrido se hace caminando, suele dura entre 2 y 3 horas y al finalizar cada turista le paga al guía su trabajo, según sus posibilidades.

Si quieres reservar tu lugar para hacer un free tour en Praga HACÉ CLICK ACÁ.

Si quieres reservar tu lugar para hacer un free tour en por el Castillo de Praga HACÉ CLICK ACÁ.

3. DÓNDE CAMBIAR DINERO

Es un tema importante a tener en cuenta. Aunque la República Checa pertenece a la Unión Europea, la moneda oficial es la corona checa. Cada corona vienen a ser unos 40 centavos de euro. Por supuesto que podrás pagar en euros en todas partes, pero el cambio será en coronas y seguramente, mediante algún truquito, te den algunos de menos. Para evitar esas diferencias lo mejor es pagar todo lo que puedas con tarjeta de crédito. Por supuesto necesitarás algo de cambio para tener a mano. Henos aquí con otro tema: casi TODAS las casas de cambio te ofrecen un muy buen cambio pero te matan con la comisión. Salvo un par, como la que está en la esquina de la calle Kaprova 13/14, muy cerca de la Plaza Vieja. Te recomiendo cambiar unos cuantos euros para toda tu estadía y olvidarte del asunto.

A punto de tomar un café, a metros de la Plaza Vieja.

4. TRANSPORTE PÚBLICO

Praga es una ciudad relativamente chica para los turistas, las principales atracciones están muy cerca unas de otras. En caso que necesites moverte con transporte público, podés comprar los tickets en las estaciones de metro, kioscos, incluso muchos de los hoteles también los venden. Lo más conveniente es usar billetes sencillos. Como en otras ciudades europeas, el billete tiene una validez de 90 minutos para usar en forma ilimitada en el metro, tranvía y autobus. Validalo en el primer transporte que tomes, a partir de ese momento se cuentan los 90 minutos.

5. IMPERDIBLES DE PRAGA

★ Deleitarte en la Plaza Vieja con esos edificios tan geniales que parecen un decorado de película medieval ¡con reloj astronómico incluido!

Cruzar el río Moldava por el puente Carlos (si podés, cruzalo de día y de noche, lo ideal es estar ahí al atardecer vivirás una experiencia inolvidable!).

Entrar en la Catedral de San Vito, perderte en las increíbles calles del fabuloso barrio Mala Strana, admirar la Torre de la Pólvora, el Clementium (casi desconocido para los turistas, con una de las bibliotecas más fantásticas que vas a ver en tu vida), las 6 sinagogas (que en realidad se mantienen en pie por un motivo bastante macabro: Hitler quería conservarlas como recuerdo de una raza extinta…), el cementerio judío (muy asombroso), el Muro de Lennon en Praga.

★ Si sos de los aficionados a los miradores, tenés que subir al Monte Petrin, donde vas a sacar las más increíbles fotos de la ciudad.

Reloj Astronómico de Praga

Bajo la mirada protectora del soberbio castillo de Praga, esta ciudad inmensamente hermosa despliega su alma y espíritu bohemio.

Perderse en su ambiente único es el secreto para caer rendido a sus pies. Dejate llevar por la descomunal sensación que te envuelve apenas apoyas un pie en sus calles. Olvídate de ser un turista y acordate de disfrutar el soberbio espectáculo sin límites que Praga te ofrece en cada rincón.

Actividades recomendadas en Praga★ RESERVÁ AHORA TU LUGAR 

La bellísima capital checa posee una pared muy especial que atesora una historia emocionante

No se trata de la obra de un gran artista ni nada parecido. Por el contrario, es el resultado de un hecho espontáneo, nacido de la necesidad de expresión de los jóvenes checos en contra del régimen comunista que se vivió durante muchos años en el país.

Una pared cualquiera del barrio de Mala Strana, que se convirtió en un icono de la ciudad y una verdadera atracción turística.

Se la conoce como el Muro de Lennon ya que su historia nació en 1980, año en que el Beattle fue asesinado. John era venerado como un héroe por los pacifistas de este país, sometido por el gobierno comunista. Las canciones del músico estaban prohibidas porque eran consideradas como mensajes subversivos.

Cuando se conoció la muerte de Lennon, el muro apareció pintado con un retrato del artista junto a frases desafiantes hacia las autoridades. La policía borraba las imágenes pero al otro día la pared volvía a aparecer pintada nuevamente, con estrofas de canciones de los Beatles, dibujos de flores, mensajes pacifistas y otras expresiones de los jóvenes de entonces. Instalaron cámaras de vigilancia nocturna, pero ni siquiera así pudieron evitar que las pintadas aparecieran cada vez que las limpiaban. 

Muro de Lennon, Praga
Muro de Lennon

El Muro de Lennon representa un símbolo de la libertad de expresión y de la rebelión no violenta que la juventud checa demostró ante el régimen autoritario. 

Se encuentra en la plaza Velkopřevorské náměstí, frente al Palacio Buquoy, donde funciona la embajada francesa. Actualmente se permite que se sigan pintando nuevos graffities en él.

★Actividades recomendadas en Praga★ RESERVÁ AHORA TU LUGAR

Dueña de un castillo soberbio, moldeada por el Moldava y adornada con el encanto bohemio, Cesky Krumlov es la visita que tenés que hacer si vas a República Checa.

Actividades recomendadas en Cesky Krumlov★ RESERVÁ AHORA TU LUGAR

Cesky Krumlov, República Checa

Cada tanto me pasa… Llego a un destino que no conozco, una gran ciudad o un poblado pequeño y me encuentro con algo maravilloso, especial.

En ese momento me siento envuelta por un hechizo y una inmensa necesidad de quedarme ahí todo el tiempo que lo necesite. O de hacer magia y convertir ese lugar en una miniatura y llevármelo conmigo de souvenir.

Eso fue lo que me pasó cuando ví Cesky Krumlov

Yo venía de Praga… en un estado de éxtasis absoluto. Porque Praga fue una de las ciudades que, literalmente, me volaron la peluca. En ESTE POST te cuento más.

Un tiempo antes de viajar la descubrí en algún blog de viajes y me generó curiosidad por algunas particularidades que ostenta, como lo tener un castillo inmenso o estar cruzada dos veces por el rio Moldava. Además las fotos que pululan en internet la favorecen bastante. 

Yo no quería darme demasiada manija. Me costaba creer que pudiera competir con Praga, no quería tener otra mala experiencia y decepcionarme como tantas otras veces, así que intenté bajar mis expextativas.

Cuestión que venía enloquecida con Praga y caí en esta pequeña ciudad de Bohemia del Sur. Y no me defraudó. Cesky Krumlov, es uno de esos destinos que, sencillamente, no tienen desperdicio.

Esta pequeña ciudad checa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está ubicada a 170 km de Praga. Es una joya medieval completamente intacta. Dueña del segundo castillo más grande del país después del de Praga, moldeada por los meandros del Río Moldava y adornada con el encanto infinito del corazón de Bohemia, Cesky Krumlov es la visita que tenés que hacer si vas a República Checa.

QUÉ HACER EN CESKY KRUMLOV

La ciudad se divide en 3 áreas: la Ciudad Vieja, el barrio de Latrán y la zona del Castillo.

★ En la Ciudad Vieja los puntos principales la plaza del Ayuntamiento, la Columna de la Peste (construida en 1715 en gratitud por haber evitado la epidemia) y la iglesia de San Vito (construida en 1407).

★ Para llegar al Barrio de Latrán deberás cruzar el río Moldava, donde encontrarás la Puerta de Budejovice, construida en el 1600 y la única que queda de las 9 antiguas entradas a la ciudad.

★ El castillo se ubica al otro lado del puente que cruza el río Moldava. Fue construido en el siglo XIII. La visita de la parte externa y jardines del castillo es gratuita. No te pierdas la vista increíble de toda la ciudad desde la torre!

Para ingresar al edificio hay que pagar una entrada que incluye una visita guiada. 

★ Más información en la web oficial del Castillo (sólo inglés).

Caminar por la orilla del Rio Moldava y sentarte a tomar una cerveza en alguna de las terrazas, mientras admiras la vista es algo memorable, sobre todo en los meses cálidos. Si te gustan los planes más aventureros podes alquilar una embarcación y hacer rafting.

CÓMO LLEGAR DESDE PRAGA

Tour: hay muchísimas opciones para visitar Cesky Krumlov desde Praga, tanto si te gusta comprar por internet como desde Praga. 

Auto: siempre es la mejor opción para no estar atados a horarios. Son unas 2 horas de viaje. Si optás por esta alternativa lo mejor es salir bien temprano para tener el tiempo suficiente para pasear con tranquilidad. Si tu agenda lo permite viene muy bien quedarse a dormir una noche y disfrutar sus callecitas casi en soledad, ya que la mayoría de los turistas se van al atardecer y la ciudad queda casi vacía.

Tren: la linea de ferrocarril nacional Czech Railways ofrece varios servicios diarios desde la estación de Hlavní Nádraží, con trasbordo en České Budějovice. Es un trayecto de 3 horas y media. Las tarifas varían según el día y horario. 

★ Bus: la mejor opción (después del auto). Es la forma más rápida y económica. Los buses salen de la estación de Na Knízecí. Más información ACÁ