El lado oculto de FRANCIA

Tips para conocer algunos de los lugares no tan turísticos de Francia

Durante la eterna cuarentena argentina, me dediqué a hacer vivos compartidos en mi cuenta de Instagram (@destinosymaletas). No fue una idea demasiado original… durante estos interminables días de encierro, a veces desquiciante, el 90% de los que tenemos cuenta en esa red social, nos abocamos con desmedida intensidad a generar este tipo de contenidos.

En mi caso en particular, lo hago con el objetivo de informar y entretener a mis seguidores, acompañarlos y ayudarlos a pasarla un poco mejor, mientras seguimos soñando con los viajes, incluso desde el pesado aislamiento que debemos cumplir.

«EL LADO OCULTO» es una serie de charlas en las que hablamos de diferentes destinos europeos, desde una mirada local y menos turística. En cada episodio me acompaña un invitado/a especial, personas que viven o vivieron en ese lugar, o que la han visitado varias veces y tienen un conocimiento mayor al de un turista de a pie. Podes encontrar todas las grabaciones de los vivos en mi canal IGTV.

Burdeos, la capital de la región

Me di el lujazo de compartir un VIVO con la queridísima @chinaenfrancia.

Esta carismática porteña, nos contó de su vida en la campiña francesa, que comparte con su mari-novio argento, sus 2 hijos paridos en francés, 1 perra y un par de vacas de mascotas. La China nos dió muchísima info de la región donde vive (La Nouvelle-Aquitaine) una región mundialmente famosa por su producción de vinos principalmente, pero que esconde tesoros dignos de descubrir.

Porque Francia es mucho más que Paris!!!


DESCUBRÍ NUEVA AQUITANIA

CUÁNTOS DÍAS: para hacer un recorrido interesante de toda esta región, te recomiendo que destines unos 7 días.

CÓMO RECORRERLA: como siempre, lo mejor es alquilar un auto. Otra gran alternativa es alquilar una casa rodante. Una unidad bien equipada para 4 pasajeros ronda los €100 x día (€25 x persona) una opción super económica, teniendo en cuenta que podés cocinar ahí mismo, por lo que el gasto general es muy inferior al de pagar alojamiento, comidas y alquiler de auto. PARA TENERLO MUY EN CUENTA!

LOGÍSTICA: hacer base en Burdeos, la capital de la región y una de las ciudades más importantes de Francia. Desde ahí visitar algunos de los cientos de pueblitos cercanos. Por otra parte, quedarse a dormir en alguno de las decenas de poblados de esta región tiene una magia única. Si te seduce ese plan, con 2 o 3 días en Burdeos es suficiente para darte una idea de la ciudad. 

BORDEAUX (Burdeos): es una magnífica ciudad portuaria. Su «Puerto de la Luna» fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Tiene un centro histórico magnífico, muy buena oferta gastronómica (con una fuerte influencia española), mucha movida de noche y varias zonas comerciales. La espectacular Place de la Bourse es el emblema de la ciudad. Frente a la Plaza, está el famoso Espejo de Agua (el más grande del mundo con 3.450 m2), una espectacular obra que combina efectos extraordinarios de espejo y niebla.

RUTAS DEL VINO: Burdeos es la región de vinos finos más extensa del mundo! Y por estos pagos no hay una, sino CINCO rutas para recorrer.

  • El Médoc y la ruta de los castillos: se hace en bici, desde Burdeos hasta Grave. En este territorio se cosechan algunos de los vinos más prestigiosos del mundo, como el Latour, Lafite Rothschild o Mouton Rothschild.
  • De Bourg-sur-Gironde a Blaye: esta célebre ruta es famosa por los pueblecitos de piedras amarillas, ruinas galo-romanas, iglesias románicas y pequeños puertos con vistas al estuario de la Gironda.
  • De Saint-Emilion a Côtes de Francs: recorre la orilla derecha del Dordoña hasta el Libournais, pasando por el pueblo medieval de Saint-Emilion, Patrimonio de la Humanidad.
  • De Burdeos al bosque de las Landas: en esta ruta se recorren los viñedos donde se cultivan los únicos vinos blancos de Burdeos, como el Pessac-Léognan, Barsac o Sauternes.
  • Entre Dordoña y Garona: este recorrido transcurre entre pueblos medievales, abadías y castillos, moradas de artistas y escritores famosos.
Vista del Rio Dordoña, uno de los más importantes de la región

PLAYAS CERCANAS

  • Soorts-Hossegor: excelente playas de arena y un lago de agua salada  
  • Biscarrosse: inmensas playas de arena fina y blanca, lagos de agua dulce y pinares entre dunas y valles.

PUEBLITOS PARA VISITAR 

  • Agen: ciudad pintoresca, con cafecitos muy lindos, para pasar un rato.
  • Monflaquin: pueblo medieval, elegido como uno de «Les plus beaux villages de France» (los pueblos más bellos de Francia) en 2018.
  • Arcachon: y sus dunas espectaculares, a 50 km de Burdeos.
Saint Emilion

PAÍS VASCO FRANCÉS

  • Bayonne 
  • San Juan de Luz
  • Anglet 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: