Coliseo Romano: una historia de sangre

Nada te prepara lo suficiente para anticipar el impacto de estar frente a él.

Ni las miles de fotos admiradas que seguramente viste durante años. Ni las repetidas películas de Hollywood o los documentales de National Geographic.

El monumental anfiteatro romano se filtra por tu mirada sorprendida y llega con fuerza al torrente sanguíneo. El corazón se desboca y las piernas se paralizan.

A veces, muchas veces, los ojos se ahogan en un mar de emoción por poder admirar este símbolo inequívoco de la grandeza de un imperio

DATOS HISTORICOS

El Coliseo se usó por casi 500 años. Durante los primeros siglos se realizaban peleas de gladiadores y otros espectáculos: religiosos, recreaciones de batallas, obras de teatro y eventos populares, como la caza de animales, donde se usaban una gran variedad de bestias salvajes importadas de Africa: leones, jirafas, leopardos, cocodrilos, etc. Se representaban en escenarios con árboles y edificios móviles. En la Edad Media dejó de usarse para esos fines, sirvió como fábrica, sede de una orden religiosa, fortaleza y cantera. De sus ruinas se extrajo abundante material para la construcción de otros edificios romanos, hasta que fue convertido en santuario cristiano, en honor a los mártires del cristianismo. 

EDIFICIO

Las obras del Anfiteatro Flavio (nombre original) empezaron bajo el mandato del emperador Vespasiano, entre 70 y 72 d.C. Su nombre refiere a la dinastía Flavia, familia de los emperadores que lo construyeron. Fue llamado Coliseo por una inmensa estatua, el Coloso de Nerón, que estaba cerca y fue destruída.

VISITA

Lo mejor es comprar la entrada anticipada por la web oficial https://parcocolosseo.it (evitar usar otras páginas que hacen reventa, porque son más caras). Hay varios tickets disponibles, te recomiendo el que incluye la visita a la arena. Tiene un precio de €22 y puede usarse por 48 hs. La diferencia con el ticket básico (€16) no es tanta y vale mucho la pena internarse en las entrañas del edificio, sobre todo para los amantes de la historia. Incluye el tour guiado en español y fue un gran acierto.

En todos los casos, el billete incluye la entrada al Foros Romana y el monte Palatino.

El Coliseo por dentro

Actividades recomendadas en Roma★ RESERVÁ AHORA TU LUGAR

Excursiones desde Roma

No te pierdas los tres episodios del podcast de Destinos&Maletas exclusivamente dedicados a la ciudad eterna.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: