Glaciar Perito Moreno: La Guía Indispensable

Todo lo que necesitas saber para conocer el glaciar Perito Moreno, una de las maravillas naturales del mundo. 

A veces, la naturaleza nos impone su grandeza sin disimulo. El cuerpo se nos hace demasiado pequeño para tanta maravillas y el alma vuela alto y libre, sobrevolando la colosal presencia del paisaje. El glaciar Perito Moreno ofrece un espectáculo majestuoso. Esta maravilla natural regala una de esas experiencias que no defraudan nunca. 

¿Dónde está el glaciar Perito Moreno?

El glaciar Perito Moreno se encuentra en la Patagonia argentina, en la zona sur del país. Está ubicado en la provincia de Santa Cruz, en el departamento Lago Argentino. Forma parte del Parque Nacional Los Glaciares, junto a otros 355 glaciares.  

La ciudad más cercana es El Calafate a unos 80 km de distancia y es el lugar ideal para buscar alojamiento y desde donde hacer base para recorrer la zona.

Vista del glaciar Perito Moreno desde las plataformas para turistas
Vista del glaciar Perito Moreno desde las plataformas para turistas

¿Cómo llegar al glaciar Perito Moreno?

Hay varias maneras de acceder hasta el glaciar Perito Moreno, dependiendo del punto de origen de tu viaje.

Para los turistas extranjeros la mejor alternativa es viajar en avión desde alguno de los puntos turísticos argentinos más destacados como Buenos Aires, Córdoba, Bariloche o Ushuaia. Desde El Calafate podrás optar por alquilar auto, tomar un bus público o contratar alguno de los tours, excursiones o circuitos turísticos ofrecidos.

En caso de elegir la opción del auto, desde El Calafate deberás tomar la ruta provincial 11 hasta el Glaciar Perito Moreno. El trayecto es de 80 km.

En este post encontrarás las mejores opciones para visitar el glaciar Perito Moreno.

Vista de las formaciones del glaciar Perito Moreno

¿Qué ver en el glaciar Perito Moreno?

El glaciar es una descomunal superficie de hielo, de 60 metros de altura, que se extiende sobre uno de los brazos del lago Argentino. 

Lo particularmente especial del Perito Moreno es que es uno de los pocos glaciares del mundo que se mantiene estable, avanzando a una velocidad de 2 metros por día (unos 700 metros por año). Este crecimiento permanente forma una represa de las aguas del lago. La presión del líquido genera filtraciones en el hielo y corroe su superficie, formando un túnel. Cada 4 años esta bóveda se derrumba, regalando una exhibición imponente del prodigio de la naturaleza. Este fenómeno se documentó por primera vez en 1917 y se repitió 22 veces hasta el día de hoy. La última ruptura fue en el año 2018. 

Entonces el ciclo comienza nuevamente. El glaciar vuelve a crecer para romperse unos años después. 

Los turistas pueden disfrutar de esta función memorable a sólo unos 400 metros de distancia, sobre unas pasarelas especialmente construidas para la observación del glacial. 

Además de ser testigo de este despliegue de belleza natural, en los alrededores del Perito Moreno hay otros sitios interesantes para visitar y realizar diferentes actividades.

  • Trekking sobre hielo, navegaciones, senderismo, escalada, pesca.
  • Glaciares Upsala, Viedma y Spegazzini
  • Lago Roca
  • Cerro Chaltén o Fitz Roy
  • Chorrillo del Salto
  • Campo de Hielo Patagónico
  • Lago del Desierto (a 37 km de El Chaltén, por la ruta provincial 23). Buen lugar para hacer camping y pesca deportiva.
Monte Fitz Roy o cerro Chaltén, en la Patagonia argentina
Monte Fitz Roy o cerro Chaltén, en la Patagonia argentina

¿Cuál es la mejor fecha para visitar el glaciar Perito Moreno?

Aunque los glaciares del Parque Nacional pueden visitarse durante todo el año, sin dudas la mejor época para disfrutar la Patagonia argentina es en los meses de verano

Durante la temporada invernal (junio a agosto) la temperatura promedio es de -2 grados, los días son más cortos y algunas de las actividades al aire libre no se pueden realizar. La ventaja de viajar en esta fecha es poder admirar los paisajes nevados y realizar actividades y deportes de nieve.

En el verano (diciembre a marzo) la temperatura ronda los 15 grados. Los días son largos y los vegetación de los bosques rebosa de verde. Incluso con un poco de suerte podrás admirar el rompimiento del glaciar, ya que casi todos las rupturas sucedieron en esta época. Al ser temporada alta, los precios suben y la demanda es mayor. 

En el glaciar, el clima es seco y frío durante casi todo el año. 

Una buena opción para los presupuestos más ajustados es viajar en primavera (septiembre a diciembre) o en otoño (marzo a junio), cuando los precios son más razonables, el clima es bastante agradable y la cantidad de turistas es considerablemente menor. 

¿Cuánto cuesta visitar el glaciar Perito Moreno?

Para ingresar al Parque Nacional Los Glaciares deberás abonar una entrada.

Precios actualizados a marzo 2021

Tarifa Extranjeros……………………….$ 1.800.-  

Residentes Nacionales………………………………$ 530.-

En caso que quieras visitar el parque dos días seguidos, podrás obtener un 50% de descuento en el valor de la entrada.

Horarios de ingreso

Del 1 de Septiembre al 30 de Abril: 8:00 hs a 18:00 hs 

Del 1 de Mayo al 31 de Agosto: 9:00 hs a 16:00 hs

Recomendaciones para ingresar en el parque Nacional Los Glaciares

El glaciar Perito Moreno, una de las maravillas naturales del mundo
El glaciar Perito Moreno, una de las maravillas naturales del mundo

2 comentarios el “Glaciar Perito Moreno: La Guía Indispensable

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: