Cafayate: qué hacer en dos días

Quebrada de las Conchas

Uno de los destinos indispensables para conocer en el Norte Argentino

Nos despedimos de la capital salteña sin prisas, decididos a disfrutar de las maravillas que nos aguardaban. El paisaje no nos era desconocido, pero lejos de aburrir nos sigue deslumbrando. Ese es el truco de las obras de arte ¿no? Y la ruta de Salta a Cafayate es, sin dudas, una prueba de la maestría sin límites de la naturaleza, que se toma millones de años para crear semejante visión.

Actividades recomendadas en Cafayate★ RESERVÁ AHORA TU LUGAR

¿Queres hacer una escapada a Cafayate desde Salta? Reservá tu lugar haciendo CLICK ACÁ.

Ruta de Salta a Cafayate
Ruta nacional 68 de Salta a Cafayate

Ruta de Salta a Cafayate

Cafayate se encuentra a 187 km de Salta. Un trayecto corto pero sinuoso. El viaje en auto dura entre 3 y 4 horas, dependiendo de las paradas que decidas hacer. Las formaciones rocosas se continuan ininterrumpidamente durante gran parte de la ruta. Hay varias notables que merecen un alto en el camino para admirar la gloria de sus siluetas caprichosas. La Garganta del Diablo y el Anfiteatro (muy cerca una de otra) son las más notables.

Anfiteatro de Cafayate
El Anfiteatro, una formación rocosa natural con una acústica única.

Cómo llegar de Salta a Cafayate

Sin dudas la mejor opción es en auto. En Salta ciudad hay varias opciones para alquilar. También encontrarás una gran oferta de tours y paquetes turísticos.

Cuántos días necesito para conocer Cafayate

La localidad de Cafayate es muy pequeña y la ciudad no tiene grandes atractivos. La actividad principal para hacer en Cafayate es la visita a las diferentes bodegas ubicadas en la zona, probar sus degustaciones, comer y descansar. Con dos días es suficiente teniendo en cuenta que el primer día seguramente llegues cerca del mediodía si haces el viaje en auto desde Salta capital.

Qué ver en Cafayate

Sin dudas la actividad mas importante que podes hacer en Cafayate es visitar sus bodegas y hacer degustaciones. Hay una oferta suculenta de bodegas en Cafayate, algunas se encuentran en el centro de la ciudad y otras están más alejadas. En todas suelen explicar el proceso de elaboración del vino con mayor o menor profundidad. En algunos casos las visitas son gratuitas y en otros casos incluyen la degustación de sus vinos.

Viñedos de Cafayate
Viñedos de Cafayate

Bodegas recomendadas en Cafayate

BODEGA EL PORVENIR

En pleno centro de la ciudad, esta bodega aguarda la visita de los turistas con la discreción que esconden las sorpresas gratas y luminosas. La visita incluye un recorrido por las diferentes salas donde se realiza la magia de transformar esos pequeños frutos redondos y dulces en ese elixir alcohólico que nos bendice a diario. La degustación incluye 7 vinos diferentes, dos absolutamente sublimes: el Laborum Cabernet Sauvignon y el Laborum Torrontes Oak Fermented y fui muy feliz.

Visitas y degustaciones con reservas previas en www.elporvenirdecafayate.com

Bodega El Porvenir en Cafayate
Entrada de la bodega El Porvenir

BODEGA EL ESTECO

Pegada al hotel Patios de Cafayate, la soberbia casa blanca dibujada con perfil colonial irrumpe sobre los Valles Calchaquíes. La Bodega El Esteco es, sin dudas, una institución de Cafayate. Ofrece degustaciones todos los días con un desfile de etiquetas tan variadas como prestigiosas: Don David, Old Wines, Blends de Extremos, Fincas Notables y la joya de la bodega: Altimus

Más información en www.elesteco.com.ar

Bodega El Estero en Cafayate
Viñedos de la bodega El Estero

BODEGA DOMINGO MOLINA

A los pies de la gigantesca mole de los cerros, esta pequeña bodega familiar guarda sus vinos como tesoros. A unos 7 km de Cafayate, de camino a Yacochuya, el terruño de la bodega Domingo Molina se despliega en medio de un paisaje que maravilla. Comprometida con la elaboración de vinos de alta gama, esta bodega boutique ofrece una alternativa interesante para conocer. 

Más información en www.domingomolina.com.ar

Bodega Domingo Molina en Cafayate
Paisaje desde la bodega Domingo Molina

Dónde dormir en Cafayate

Tengo dos hoteles espectaculares para recomendarte.

Patios de Cafayate: uno de los hoteles más icónicos de la ciudad. Funciona sobre el antiguo casco de la finca de la familia Michel Torino, una de las pioneras en Cafayate. Fue fundada en 1892 y conserva intacto su aire distinguido y colonial. Paredes con más de un siglo de historia, patios con aljibes y fuentes, jardines alfombrados y cerros como telón de fondo. Servicio destacable y todas las comodidades imaginables. Una opción garantizada para hospedarse en Cafayate.

Más info en www.patiosdecafayate.com

Patios de Cafayate
Uno de los patios originales del hotel Patios de Cafayate

Cafayate Wine Resort: apenas traspasé la puerta de entrada de este hotel enclavado en medio de los cerros, una sensación a calidez pintada de paz se hizo presente. Un refugio de verdes insólitos, colores pasteles y los cerros tan cerca que si estiras un poquito la mano los tocas. Un paraíso terrenal envuelto de nubes con la compañía de los atardeceres esculpidos por los dioses. Servicio magistral y una linea directa con el de arriba asegurada.

Más info en www.cafayatewineresort.com

Cafayate wine resort
Disfrutando del atardecer en Cafayate Wine Resort

Hay placeres que quedan adheridos en la piel, tatuados en las retinas y grabados en las orejas. El canto de las pájaros al despertar. Un rayo de luz quebrando la solidez de una ventana. La brisa fresca acariciándote el rostro. Un trago de vino cubriéndote el paladar. La inmensidad de los cerros abrazándote. Amanecer con el regalo de un cielo perlado y perfecto en esta tierra donde vive el sol.

2 comentarios el “Cafayate: qué hacer en dos días

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: