Cuáles son los tres imprescindibles que no podes dejar de conocer en tu viaje por Jujuy
- Salinas Grandes
- Purmamarca
- Tilcara
Actividades recomendadas en Jujuy
RESERVÁ AHORA TU LUGAR
- Excursión a las Salinas Grandes + Trekking por Los Colorados desde Purmamarca
- Excursión a Humahuaca y la Serranía de Hornocal desde Purmamarca
- Senderismo con llamas por Purmamarca
- Excursión a la Quebrada de Humahuaca desde Purmamarca
- Excursión a Humahuaca e Iruya desde Purmamarca
- Excursión a las Salinas Grandes + Trekking por Los Colorados desde Tilcara
- Excursión a Humahuaca y la Serranía de Hornocal desde Tilcara
- Excursión a Humahuaca e Iruya desde Tilcara
Salinas Grandes
La inmensa alfombra blanca encandila la vista. El paisaje obnubila con su minimalismo albino y uno queda pasmado ante semejante maravilla. Las Salinas Grandes es una de las visitas casi indispensables que nos regala Jujuy.

Los #majotips para organizar tu viaje a las Salinas Grandes:
★ Las salinas están a 69 km de Purmamarca, 260 km de Salta capital y 137 km de San Salvador de Jujuy.
★ La única forma de acceder a las salinas es por la Cuesta del Lipán. Así se le llama a un trecho de la ruta 52, que asciende hasta su punto más alto, a 4170 msnm, con una vista imponente de los cerros. La ruta es de una sola mano, muy transitada por turistas y camiones que cruzan a Chile por este camino. En temporada alta hay que tener mucha paciencia ya que a veces se hacen largas filas. La mitad del trayecto es ruta de cornisa, algo difícil para personas con vértigo. Para hacer el tramo de 69 km desde Purmamarca tenes que calcular 1 hora de viaje.
★ En caso que no tengas auto, podés contratar excursiones desde Salta, Jujuy, Purmamarca y Tilcara. Desde Purmamarca cobran unos $1.000.- por persona. (septiembre 2021)
★ Si queres ver los famosos piletones de extracción de sal y los ojos de agua, SOLO PODES INGRESAR CON GUÍA. Si estás en auto cobran $1000 por vehículo (no importa la cantidad de personas que hay adentro) o $100 por persona. (septiembre 2021). Es por orden de llegada.

★ En el ingreso a las salinas hay varios puestos de comida que ofrecen empanadas, tortillas rellenas (una especie de pan finito grande tostado) y otros artículos típicos del norte. También hay baños.
★ Es recomendable masticar hojas de coca o consumir algún producto de coca (caramelos, té, etc) para evitar el apunamiento ANTES de hacer el camino hacia las salinas.

Purmamarca
A los pies de un cerro pintado con la sorprendente destreza de la naturaleza, el pequeño pueblo tostado por el sol abraza a sus visitantes con hospitalidad. Su ritmo lento y tranquilo invita a respirar ese aire cargado de paz y sosiego. Ciudad del desierto. Eso significa Purmamarca en aimara. Un destino de colores insólitos.
Purmamarca es uno de los puntos más elegidos para hacer base en Jujuy y recorrer sus grandes atractivos turísticos.

Los #majotips para organizar tu viaje a Purmamarca:
★ Purmamarca se encuentra a 193 km de Salta capital, a 66 km de San Salvador de Jujuy y a 25 km de Tilcara.
★ Es muy fácil acceder al pueblo, ya que hay ruta asfaltada y el trayecto no presenta ninguna dificultad.

★ Una buena opción es quedarse a dormir una noche en Purmamarca para poder visitar las salinas y recorrer con tranquilidad el pueblo. Muchos también eligen Purmamarca para hacer base y desde acá visitar los otros puntos de la provincia.
★ Como en toda esta zona, la amplitud térmica es grande. Durante el día suele estar bastante templado (en verano hace mucho calor) y a la noche la temperatura baja drásticamente. No te olvides de llevar abrigo.


★ Si tenes tiempo suficiente, te recomiendo que hagas el Paseo de los Colorados. Es una caminata de unos 3 km sin demasiada dificultad, ya que es bastante plano, y paso por detrás del famoso cerro. Se puede hacer a pie o en auto. No te olvides de llevar protector solar, sombrero, agua y calzado cómodo.
★ Almorcé en el restaurante del hotel El Manantial del Silencio que, además de ser un lugar espléndido, con vista a los cerros y excelente atención, la comida es soberbia.
Tilcara
La música se escapa por puertas y ventanas. Su pulso vibrante se anticipa, flota en el aire que rodea a este pequeño pueblo jujeño. Tilcara palpita fuerte. Invita a demorarse en esa tierra de colores intensos, de perfumes alegres. El sol acaricia sus paredes de adobe y las calles adoquinadas se llenan de extranjeros y locales que van y vienen a toda hora. Un enjambre que revoletea sobre ese lugar encantado llamado Tilcara.

Los #majotips para visitar Tilcara:
★ Tilcara es mi lugar preferido desde donde hacer base para ir a conocer algunos de los muchos atractivos de Jujuy. Fui varias veces y en cada nueva visita lo vuelvo a elegir.
★ Se encuentra a 212 km de Salta ciudad, a 85 km de San Salvador de Jujuy y a 25 km de Purmamarca. El acceso es fácil, con ruta asfaltada y sin dificultad para llegar.
★ Es la localidad con mayor infraestructura hotelera de Jujuy y hay alojamiento para todos los gustos y presupuestos. También hay muchas opciones gastronómicas, comercios y propuestas de actividades.
★ Una de las atracciones de Tilcara es su Pucará, un sitio arqueológico de unos 1100 años de antigüedad formado por diferentes construcciones realizadas por los tilcaras, aborígenes que habitaban en esa región. Para ingresar a la zona hay que pagar entrada ($200 para argentinos – julio 2021). Es conveniente reservar turno antes de ir, ya que hay bastante gente sobre todo en temporada alta. Para más info escribir a reservaspucaradetilcara@gmail.com

★ A 8 km de Tilcara y de espaldas a unos soberbios cerros multicolores, se encuentra Maimara, otro pueblo jujeño que bien vale la pena dedicarle un rato para conocer. El cementerio, enclavado en la ladera de uno de ellos al costado de la ruta, compone una imagen tan típica como asombrosa.

¿Buscas tours y excursiones para hacer en Salta?
Actividades recomendadas en Salta RESERVÁ AHORA TU LUGAR