Santa Sofía: el ícono de Estambul y su asombrosa historia

Santa Sofía es uno de esos edificios que te dejan con la boca abierta, no sólo por sus dimensiones insólitas sino por la historia que encierra dentro de sus colosales paredes rojizas.

Los cuatro minaretes contra el cielo componen la postal más famosa de la imponente Estambul. Hagia Sophia (en turco Ayasofya) significa Santa Sabiduría y es uno de los pocos templos en el mundo que se jacta de haber sido, a lo largo de su historia, basílica ortodoxa, catedral católica, mezquita, museo y reconvertida nuevamente en mezquita en 2020.

Se inauguró en el año 360. Después de dos incendios que arrasaron las construcciones originales en los años 404 y 532, el emperador romano Justiniano I, decidió construir una basílica distinta, más grande y majestuosa que las anteriores.

Fue la catedral más grande del mundo durante casi mil años, hasta que se finalizó la catedral de Sevilla en 1520. 

Photo by Julia Volk on Pexels.com

Se dice que su enorme cúpula, considerada como una obra maestra bizantina, cambió la historia de la arquitectura. Santa Sofía sirvió de modelo para muchas mezquitas otomanas, como la del Sultán Ahmed, más conocida como la Mezquita Azul.

Photo by Musa Ortau00e7 on Pexels.com

En su interior conviven iconos de diferentes religiones. Seis grandes medallones contienen los nombres de Alá, Mahoma y los 4 primeros califas del Islam. Hay varias imágenes realizadas en mosaicos bizantinos de la Virgen y diferentes santos de cristianos ortodoxos en todo el templo, la más importante es la del Cristo Pantocrator. 

Fue la mezquita más importante de Estambul durante casi 500 años, hasta que el presidente Atartuk, fundador de la República de Turquía, la convirtió en museo en 1935. A partir de julio de 2020 el presidente Erdogan la reconvirtió en mezquita. Aseguró que Santa Sofía podrá ser visitada y que sus tesoros artísticos, entre ellos sus mosaicos cristianos, serán preservados. Solo serán cubiertos durante las celebraciones religiosas para que no interfieran con el culto islámico. 

Photo by Ali Khalil on Pexels.com

Actividades Recomendadas en Estambul

RESERVÁ AHORA TU LUGAR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: