Quebrada de las Señoritas: un tesoro de Jujuy para descubrir

Quebrada de las Señoritas, Uquía, Jujuy

En los últimos meses había escuchado bastante sobre este lugar. Las fotos, decididamente impactantes, prometían un paisaje único. Sin dudas era el momento perfecto para conocer la Quebrada de las Señoritas.

Había leído que el punto de salida para visitarla era desde Uquía, un pequeño pueblo de la Quebrada de Humahuaca. Cuando llegamos nos encontramos con un detalle: para hacer el recorrido completo había que ir con un guía local y hacer una caminata de unas tres horas aproximadamente. Había otra alternativa, la de hacer un recorrido corto de una hora y media en total. No llegaba hasta el famoso Cerro de las Señoritas, pero uno podía sumergirse en ese paisaje casi cinematográfico al menos por un rato.

Quebrada de las Señoritas, Jujuy

El clima de enero no ayudaba… los casi 30 grados de calor, sumado a una radiación que freía los pelos me desmotivaron un poco.

Decidí hacer el trayecto corto, quería conocer este lugar que venía resonando con fuerza en mi lista de pendientes.

El periplo empezó a las 5 de la tarde, lo más tarde que se puede salir para evitar la oscuridad. Me acompañaba Juan, un guía local que encontré casi milagrosamente en la plaza de Uquía.

Llegamos con el auto hasta donde pudimos y ahí comenzó la caminata. Rocas talladas con el capricho del agua y el viento. La inmensidad de la quebrada en todo su esplendor y nosotros ahí, en medio de ese salvaje universo rojo, tan pequeños como moscas frente al colosal espectáculo. Las fotos son una muestra gratis de lo que te espera.

Allá a lo lejos, el Cerro de las Señoritas con sus colores inmaginables, aguarda mi próxima visita. Espero que sea pronto.

Para hacer el recorrido guiado, contactalo a Juan Condori de mi parte (lo encontras en Instagram como @nuacondori), super recomendado.

Quebrada de las Señoritas, Jujuy

¿Hiciste este paseo increíble?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: