NEUSCHWAISTEN: el imponente castillo del Rey Loco

Entre colinas, arboles y nubes, el Castillo de Neuschwanstein se materializa con su soberbia estampa como salido de un cuento de hadas. lo que tenes que saber para visitarlo!

Castillo de Neuschwanstein
BAVIERA, ALEMANIA

Aquel día de junio, el diluvio parecía arrasar con los bosques del sur de Baviera. Pero ni el torrencial aguacero nos impidió admirar ese mítico castillo, que parece elevarse mágicamente entre las nubes y los árboles.

Conocido como el Castillo del Rey Loco, en referencia a Luis II de Baviera, el extravagante personaje que lo mandó a construir, Neuschwanstein (cuya traducción literal es nuevo cisne de piedra) es el resultado de los sueños idílicos de este rey tan particular. 

Con el salteño, esperando para entrar a recorrer el castillo.

Desde su juventud Luis añoraba un mundo imaginario y poético donde refugiarse y soñar con héroes legendarios, damiselas y criaturas mitológicas. Se imaginaba a sí mismo como un rey de un cuento de hadas y diseñó su obra con esa idea en mente: replicar el fantasioso mundo que tanto lo fascinaba. 

El castillo tiene 200 cuartos y numerosas salas inmensas, como la Sala del Trono (de 13 metros de altura), la Sala de los Cantores, el dormitorio del rey y la capilla. A lo largo del castillo se aprecian pinturas inspiradas en las óperas de Richard Wagner, a quien el rey admiraba ilimitadamente. Es sorprendente la cantidad de mejoras modernas que se incluyeron en el castillo, que contaba con calefacción central de aire caliente, luz eléctrica, agua corriente caliente y fría, desagües automáticos e incluso una línea telefónica.

El Castillo de Neuschwanstein está ubicado muy cerca de Hohenschwangau, el castillo de su padre. Paradójicamente, Luis disfrutó muy poco de su castillo encantado, soló llegó a vivir allí unos 200 días en total y cuando murió, en junio de 1886, la construcción no había terminado. 

Siete semanas después de su muerte, el Castillo de Neuschwanstein abrió sus puertas al público. Actualmente es uno de los castillos más visitados de Europa, con 1.4 millones de visitas anuales. 

El Castillo de Neuschwanstein y detrás el Castillo de Hohenschwangau.
BAVIERA, ALEMANIA

La visita al castillo sólo puede realizarse con una visita privada. Los recorridos ofrecidos por el personal del castillo están disponibles únicamente en alemán e inglés y ofrecen audioguías en los otros idiomas. El recorrido dura unos 30 minutos

★ Precio de la entrada general: € 13 / Estudiantes: € 12 / Menores de 18 años: entrada gratuita.

★ Hay tickets combinados para visitar Hohenschwangau y Neuschwanstein, con descuento.

★ También se ofrece un ticket para 3 castillos (Neuschwanstein, Herrenchiemsee y Linderhof) llamado “Königsschlösser” y vale € 26.

★ Confirmá tarifas y horarios actualizados en https://www.neuschwanstein.de/spanisch/palacio/index.htm

★ Neuschwanstein se encuentra a unos 130 km de Munich. Desde la ciudad hay inmurables opciones de tours para visitar el castillo.

★ También podés acceder en transporte público. En Munich deberás tomar el tren hasta Füssen. Una vez allí, tomar el autobús número 73 (dirección a Steingaden / Garmisch-Partenkirchen) o el número 78 (dirección a Schwangau) y bajar en la parada de destino Hohenschwangau / Alpseestraße. Desde la parada podés caminar 30 minutos hasta el castillo o subir a un coche de caballos. 

★ Por supuesto la mejor opción es alquilar auto. Muy cerca de la oficina de ventas de entradas hay varios parking donde podes dejar el auto. Fue lo que hicimos nosotros, y subimos en el coche de caballos y bajamos caminando (con diluvio y todo).

★ Imperdible la visita al Puente de María desde donde podrás sacar una foto tan alucinante como ésta.

4 comentarios el “NEUSCHWAISTEN: el imponente castillo del Rey Loco

  1. Pingback: Neuschwanstein, la bajada – Destinos&Maletas

  2. Pingback: Una aventura por la Selva Negra – Destinos&Maletas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: