DOLMABAHCE: el tesoro ignorado

Alguna vez leí que si el palacio Dolmabahce estuviera en cualquier otra ciudad, sería su ATRACCIÓN TURÍSTICA más visitada.

Pero en Estambul, una ciudad tan descomunalmente soberbia, la majestuosidad de este edificio parece pequeña.

Quizás por eso este imponente palacio, dueño de una personalidad abrumadora, donde los estilos occidental y oriental se embarullan en un exquisito y elegante baile arquitéctonico es, muchas veces, ignorado por las manadas de turistas que invaden la ciudad cada día.

Por supuesto que el hermano mayor de la familia de los palacios reales turcos, el Palacio Topkapi, es la estrella indiscutible de Estambul. 

Quizás yo sienta por el Dolmabahce un afecto particularmente personal… Muchos años atrás, por algún capricho de la vida, me crucé con una foto impactante. Se trataba de una magnifica puerta blanca de hierro trabajado que daba al mar. 

Una de las fabulosas puertas del palacio sobre el estrecho del Bósforo.

Quedé hechizada… apenas ví semejante belleza empecé a buscar qué era, dónde estaba… La magia de la tecnología me ayudó a descubrir que se trataba de una de las puertas de los jardines del Palacio Dolmabahce, ubicado en Estambul.

La ciudad turca siempre había sido uno de mis grandes pendientes… y esa puerta me cautivó. 

Un año después pude admirarla en persona.

Las puertas se usaban para recibir a los invitados del sultán que llegaban en barco.
ESTAMBUL, TURQUÍA

El palacio se construyó entre 1842 y 1853 por orden del sultán Abdulmecid, quien trasladó su corte desde el Topkapi, donde residía desde hacia siglos. El nuevo palacio brindaba mayores comodidades acordes a su tiempo. Además Abdulmecid tenía un objetivo claro: quería un palacio de aspecto menos oriental y más europeo, para impresionar a las cortes Europa continental.

Dolmabahce se convirtió en la residencia oficial de los sultanes turcos desde 1853 hasta 1922.

Ese año Turquía cambió su forma de gobierno y el primer presidente de la nueva república, Mustafá Kemal Ataturk, estableció como capital del país a la ciudad de Ankara, manteniendo el palacio como residencia oficial para sus estancias en Estambul.

Lo que tenés que saber del Palacio Dolmabahce

El Palacio Dolmabahce es el edificio más grande de ¡toda Turquía!

★ En la estancia central se admira la araña más grande de cristal de Bohemia, un regalo de la reina Victoria. Tiene setecientas cincuenta lámparas y pesa cuatro toneladas y media. 

La fabulosa araña de cristal de Bohemia.

★ El palacio ostenta la mayor colección de candelabros de cristal de Bohemia y Baccarat.

★ La Escalinata de Cristal también tiene balaustres de cristal de Baccarat.

★ Su fachada tiene más de 600 metros.

★ Tiene 285 habitaciones, 43 salas, 68 lavabos y 6 baños turcos.

★ Posee una gran cantidad de alfombras de Hereke y alfombras de piel de oso (de más de 150 años) que fueron un regalo del Zar de Rusia al sultán.

El palacio se divide en tres zonas: el Selamlık (las habitaciones reservadas a los hombres), el Muayede Salonu (las habitaciones ceremoniales) y el Haren (que incluía los apartamentos de la familia del Sultán). 

Mustafa Kemal Atatürk, el fundador y primer presidente de la Turquía moderna, murió en el palacio a las 9:05 a.m. del 10 de noviembre de 1938, en una habitación que ahora es parte del museo y los relojes se mantienen parados en esa hora.

★ En 1984 fué convertido en museo.

★ Aunque como te dije antes, no es el monumento más visitado de Estambul, siempre hay gente. Lo mejor es ir temprano y evitar grandes colas.

Para ingresar es necesario contratar una visita guiada. 

★ Precio entrada: adultos: 60TL (US$9) / Harén: 20TL (US$3)

★ Para más info https://www.millisaraylar.gov.tr/en/palaces/dolmabahce-palace

La imponente entrada al Palacio Dolmabahce
ESTAMBUL, TURQUÍA

Actividades recomendadas en EstambulRESERVÁ AHORA TU LUGAR

Actividades Recomendadas en Estambul

RESERVÁ AHORA TU LUGAR

Un comentario el “DOLMABAHCE: el tesoro ignorado

  1. Pingback: El lado oculto de ESTAMBUL – Destinos&Maletas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: