Tips para conocer algunos de los lugares no tan turísticos de Estambul

Durante la eterna cuarentena argentina, me dediqué a hacer vivos compartidos en mi cuenta de Instagram (@destinosymaletas). No fue una idea demasiado original… durante esta etapa, por momentos agotadora y desquiciante, el 90% de los que tenemos cuenta en esa red social nos abocamos a generar este tipo de contenidos.
En mi caso en particular, el objetivo fue el de informar y entretener a mis seguidores, aportando desde mi lugar un espacio para pasarla un poco mejor y seguir soñando con los viajes, incluso desde el pesado encierro de nuestros hogares.
«EL LADO OCULTO» es una serie de charlas en las que hablamos de diferentes destinos europeos, desde una mirada local y menos turística. En cada episodio me acompaña un invitado/a especial, personas que viven o vivieron en ese lugar, o que la han visitado varias veces y tienen un conocimiento mayor al de un turista de a pie. Podés encontrar todas las grabaciones de los vivos en mi canal IGTV.
El LADO OCULTO DE ESTAMBUL es uno de la capítulos de la serie, el invitado fue Mati Callone, creador del blog 101 Lugares Increíbles. Los dos quedamos fascinados con la ciudad, y quisimos compartir esta información con vos. Podés verlo haciendo CLICK ACÁ.
PORQUÉ ESTAMBUL ES TAN FASCINANTE
★ Fue la capital del Imperio Romano, del Imperio Bizantino y del Imperio Otomano.
★ Es la única ciudad que pertenece a 2 continentes: Europa y Asia.
★ Tiene 15 millones de habitantes, sin embargo no es una ciudad en la que se siente el aglomeramiento de gente que se ve en las grandes capitales europeas.
★ En general, los turistas nos alojamos en el lado europeo de Estambul, principalmente en el barrio de Sultanahmet, cerca de las principales atracciones: Santa Sofía, la Mezquita Azul, la Cisterna Basilica, Palacio Topkapi. Otros barrios interesantes (de lado europeo) donde alojarse son Gálata y Beyoglu, cerca de la avenida Istikal, una de las arterias más importantes (y lindas).
★ Puede que te cueste tomar la decisión de ir a la parte asiática de la ciudad. Pero es necesario vencer esa barrera y hacerlo! Hay algunos lugares muy interesantes, como los barrios de Kadiköy y Üsküdar. Y para llegar es súper fácil: sólo hay que tomar el ferry que usan miles de turcos cada día para ir y volver de sus casas (la mayoría de la clase media turca vive en la parte asiática de la ciudad)
★ Hay 3 barrios donde se puede encontrar una gran belleza arquitectónica, muchos monumentos religiosos, (principalmente griego ortodoxos), infinita variedad gastronómica y son muy poco conocidos por los turistas: Fatih, Fener y Balat. Están a la orilla del Cuerno de Oro

★ Para vivir una experiencia más tradicional vale la pena probar un hammam (el famoso baño turco). Hay de todos los presupuestos, arrancan alrededor de los 15 y pueden llegar a 100 los más lujosos.
★ Otro ritual muy popular es fumar el narguile (la pipa de agua). Hay varias casas de te o cafe donde se puede probar este ritual turco. Yo lo hice en uno de los comercios más antiguos de la ciudad, a metros del Gran Bazar, se llama Çorlulu Ali Paşa Medresesi.
★ Té turco: el çay merece un capítulo aparte. Los turcos toman té a toda hora, en todo momento, solos o acompañados. Y es una delicia absoluta.
★ Estambul es una ciudad que está repleta de gatos. SON LOS REYES DE LA CIUDAD. Se dice que años atrás, al ser una ciudad con puerto, trajeron gatos para contener y perseguir a las ratas. Otra teoría sostiene que por ser un animal sagrado, son tan cuidados. La realidad es que los gatos en Estambul son parte de la ciudad. Tal es el amor que le tienen a estos animales que hay un gato que tiene su propia estatua: Tombili, el felino que se volvió una estrella en el barrio de Kadikoy.
★ Algo que nos llamó mucho la atención es la inmensa cantidad y variedad de oferta gastronómica que hay en Estambul. Restó, bares, puestos callejeros, se multiplican por todas partes. La comida es muy especiada, sabrosa y suculenta. Muy recomendados los puestos a orillas del Bósforo para probar productos de mar y la típica papa rellena turca: el kumpir
★ Turquía es un país tan fascinante como extenso. Las distancias son grandes, a diferencia de los países europeos, y tiene demasiados lugares que merecen ser visitados. Para una primer visita medianamente completa a Estambul, te sugiero que le dediques no menos de 4/5 noches.
★ La mejor época para visitarla son los meses de primavera y otoño: mayo, junio, septiembre, octubre. Yo fui a principios de noviembre y, para mi gusto, estuve demasiado frío (aclaro que no me gusta nada el clima frío). Mas allá de la temperatura, amé Estambul.

★ La moneda oficial es la lira turca. Es muy fácil cambiar dólares o euros en cualquier parte de la ciudad y se consigue buen precio sin comisiones. Y acordarte de evitar cambiar dinero en los aeropuertos.
★ Es una ciudad que está muy bien conectada y tiene un excelente sistema de transporte público. Para moverte por los lugares más típicos de la ciudad lo mejor es comprar la Istanbulkart, una tarjeta magnética que te sirve para usar en toda la red de transporte (autobús, metro, tranvía, barcos).
★ Para terminar quiero destacar una de las razones por las que me gustó tanto Estambul y Turquía en general: la AMABILIDAD TURCA. Una de mis mejores anécdotas en Turquía, fue lo que vivimos en Goreme, Capadocia, donde vivimos la magnitud de la hospitalidad de este pueblo. Si quieres leer lo que nos pasó hace CLICK ACÁ.
Uno de mis lugares preferidos de Estambul es el Palacio Dolmabahçe, en ESTE POST te cuento sobre este edificio espectacular, que a veces pasa desapercibido en la descomunal grandeza de la ciudad turca.
★Actividades recomendadas en Estambul★ RESERVÁ AHORA TU LUGAR
Actividades Recomendadas en Estambul
RESERVÁ AHORA TU LUGAR
Descubrí la magia de Capadocia en un tour de 4 días desde Estambul, pasando por lugares como Ankara, Saratli, Uçhisar y el Valle del Goreme, las joyas de Turquía. Reservá tu lugar haciendo CLICK ACÁ.
Parece que Estambul es un situ fascinante!! Antes no le había llamado la atención, pero después de leer las líneas que aquí dedicas a esta ciudad, me ha encantado!!
Me gustaMe gusta