siiii hermosa! gracias por el aporte
MI REGLA DE ORO DEL EQUIPAJE: Menos es más
La experiencia enseña. Más que cualquier consejo, recomendación o sugerencia. Parece que hasta que no nos toca disfrutar o sufrir algo personalmente, nuestra mente no registra de manera absoluta un concepto.

Yo sabía que no tenía que llevar tanta ropa, ni una valija tan grande… pero no escuché.
Partí muy feliz rumbo a Europa, con 23 kilos de equipaje desde Buenos Aires, todos para mí porque claro, viajaba sola. Apenas agarré el bendito valijón en Charles de Gaulle, el primer aeropuerto europeo que pisé, anticipé el gran error que había cometido.
La movida por París la llevé bastante dignamente… y entonces llegó el turno de Venecia. Fue una de las tantas experiencias que me quedaron grabadas en la mente y el cuerpo y en ESTE POST te cuento cómo fue mi gran llegada a la ciudad de los canales.
Desde entonces VIAJO LIVIANA.
Y pregono esta máxima como una evangelizadora viajera. No te vayas a olvidar que todo que te lleves y metas en tu valija, lo vas a cargar durante todo el recorrido.
Quizás tengas que subir escaleras o caminar por calles empedradas, por eso cuanto menos equipaje lleves con vos, mas fácil te va a resultar movilizarte.
Hay destinos que son particularmente complicados con este tema. Lugares como la Costa Amalfitana, son sus caminos sinuosos de subidas y bajadas, construidas con piedras irregulares hacen que caminar unos pocos metros con una valija se convierta en una completa misión imposible.
Otro limitante a tener en cuenta son los vuelos low cost, que tienen normas muy estrictos con respecto al peso y medidas del equipaje permitido.
Por último, y aunque pertenezcas al grupo de los que dicen no voy a comprar nada, bueno la verdad es que siempre algo comprás. Si ya empezás tu viaje con la valija llena es muy probable que no tengas lugar para guardar lo nuevo o termines pagando exceso de peso.
Qué ropa llevar para viajar a Europa?
Este es un tema que, a muchas personas las estresa. Las mujeres tenemos, en general, una particular obsesión por quedarnos sin ropa y terminamos llevando el doble de lo que en verdad necesitamos.
Para ayudarte a que no te pase eso, te dejo algunos tips básicos que te serán útlies al momento de elegir que llevar y que no.

CLAVES PARA ARMAR TU VALIJA
★ ELEGÍ BÁSICOS COMBINABLES ENTRE SÍ: que todas las prendas superiores las puedas usar con las inferiores que decidiste meter en la valija. Así podrás llevar menos cantidad y ganar en funcionalidad y practicidad.
★ SELECCIONÁ TUS PRENDAS FAVORITAS: no te lleves TODO. Quédate con las prendas que realmente te gusten, te sienten bien y te resulten cómodas.
★ ROPA LIVIANA Y QUE NO SE ARRUGUE: todo lo que tengas con estas dos características tiene prioridad. Que no pese, que no abulte y que no se arruga. Tres premisas de oro en la valija de cualquier viajero.
★ ME VOY A UN VIAJE CORTO: este es un auto-engaño que una vez se me ocurrió antes de alguno de mis viajes a Europa. Me iba por 1 mes y me mentalicé que en realidad el viaje duraría 5 días. Fue un poco extremo, pero me resultó un golazo. Yo sabía que en ese viaje me iba a comprar ropa porque justo viajaba para enganchar las liquidaciones de verano y cuando tu viaje coincide con los cambios de temporada, se consiguen muy buenas ofertas. Así que viajé solo con el carry-on y tenía espacio libre! Es verdad que eran otras épocas y la ropa en Europa, sobre todo con descuentos, era sustancialmente más barata que en Argentina. Ahora quizás no es tan conveniente.
★ PROBARSE TODO ANTES: es una obviedad a medias. Que molestia agarrar esa remera que te llevaste y encontrar que tiene un agujero, que está manchada o que, simplemente, no te entra! Hay que probarse toda la ropa que pensás llevar antes de guardarlas en la valija.
★ PONER TODO A LA VISTA: una vez que elegiste lo que supuestamente vas a llevar, ponelo sobre una superficie que te permita tener una visión panorámica y general, separado por categoría: remeras, pantalones, camisas, etc. De esta manera te darás cuenta si elegiste demasiadas prendas superiores y pocas inferiores o viceversa. Y es una buena manera de chequear si te olvidaste de algo o hay que hacer algún otro cambio.
★ ABRIGO LIVIANO: siempre, pero siempre (aunque te vayas al calor) llevá una campera liviana, cómoda, en lo posible impermeable. Seguramente será lo que lleves puesto para viajar.
★ CALZADO CÓMODO: si tengo que darte la recomendación más importante con respecto al equipaje (además de llevar poco) es este. Elegí muy bien el calzado, es de vital importancia. No importa si son zapatillas, sandalias, lo que vos elijas pero tenés que saber que vas a caminar muchos, muchos kilómetros por día y es fundamental cuidar tus pies. (Tip de yapa: ejercítate antes de viajar, salí a caminar todo lo que puedas, para que no te tome desprevenido!)

Cinema Paradiso es una película italiana que le hace un homenaje al cine desde su cultura, muy buena. La Gran…
que lindoooo! que tengas un hermoso viaje!
Gracias por todos estos tips… Viajaremos en enero a Barcelona, Atenas y un mini crucero de una semana por el…
muchas gracias!
Geniales consejos Majo. Me pasó en la costa Amalfitana. Mi esposo y yo, 23 kg cada uno, y 120 escalones para subir al depto. Otra, caminábamos 11 km al día, re sedentarios los dos, al final del dia6, calambres en las piernas!😬😬
Me gustaMe gusta
Hola Andrea! Me imagino el sufrimiento ese… subir escaleras con esas valijas, que martirio! Seguro que después de eso lo pensaste muy bien antes de llevar mucho equipaje! jaja
Me gustaMe gusta
Gracias por todos estos tips… Viajaremos en enero a Barcelona, Atenas y un mini crucero de una semana por el Mediterráneo… me complica pensar en poca ropa para invierno porque soy friolenta… y lo del crucero también me intriga, porque sería el primero al que voy… veremos cómo me va… pero obvio que voy a aplicar tus consejos.
Me gustaMe gusta
que lindoooo! que tengas un hermoso viaje!
Me gustaMe gusta