Una de las colonias más ricas y famosas de la Magna Grecia.
Fundada en el año 580 a.C. bajo el nombre de Acragante, Agrigento fue invadida, destruida, reconstruida, saqueada, capturada y bombardeada a lo largo de los siglos. Cartagineses, romanos, bizantinos, normandos. Una historia fascinante de conquistas y tragedias, de esplendor y decadencia, que quedó atrapada en las paredes de esta ciudad siciliana.
★ Catedral de San Gerlando: desde lo alto de una colina, despliega, en sus paredes de mil años de antigüedad, una fusión ecléctica de estilos. Normando, gótico, árabe y barroco juegan en silenciosa armonía, atestiguando el pasado multiétnico de Agrigento. La catedral posee una acústica perfecta, un susurro en la entrada se escucha con claridad en el altar.

★ Vía Atenea: es la calle principal, repleta de comercios. También guarda el Palacio Celauro donde vivió Goethe. A pocos metros, sobre Vía Neve, se encuentra la Scalinata degli Artisti.
★ Mercado de Agrigento: el mejor lugar para comprar lo que sea: frutas, verduras, quesos, ropa, souvenirs y productos regionales, todo a precios imbatibles. Todos los viernes.
★ Scala dei Turchi: a menos de 15 km de la ciudad un acantilado rocoso irrumpe la costa con su peculiar perfil. Es una de las imágenes mas impresionantes de toda la isla. El sugestivo nombre de esta playa, bautizada cómo la “Escalera de los turcos” se debe a que en ese lugar desembarcaban los piratas sarracenos. La roca caliza, de un blanco insólito, fue erosionada con el paso de los siglos, moldeando su silueta escalonada.

★ Valle de los Templos: sin dudas, la atracción estrella de Agrigento y una de las más importantes de toda Sicilia. Esta zona atesora siete templos griegos de estilo dórico monumentales construidos en los siglos VI y V a.C. Se trata de los edificios griegos más antiguos y mejor conservados fuera de la propia Grecia, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997. Los dos templos mejor conservados son el de las diosas Juno Lacinia y Concordia.

Más información en la página del Parque Arqueológico Del Valle de los Templos
Pingback: Sicilia: 7 días en la reina del Mediterráneo | Destinos&Maletas