Palermo: dos días en la capital siciliana

La capital de Sicilia conquista los sentidos lentamente.

La capital de la isla italiana nos abrazó con la potencia de su temperamento anárquico. Dueña de una historia descomunal, Palermo no pasa inadvertida y deja un recuerdo indeleble en los corazones de los turistas distraídos, que desconocen la gran cantidad de tesoros que guardan sus caóticas y ruidosas calles.

Qué ver en Palermo en dos días

Catedral: fue construida en 1185 como una basílica bizantina. A lo largo de sus historia fue reformada con diferentes estilos arquitectónicos, como el árabe, gótico y barroco, dando lugar a una obra tan compleja como sorprendente. La entrada es gratuita. Hay un ticket de €7 para visitar el tesoro, las tumbas, las criptas y el techo.

Catedral de Palermo, Sicilia
Catedral de Palermo

La Martorana: esta iglesia es imperdibles por sus mosaicos bizantinos. Entrada: €2.

Santa Maria dello Spasimo: otra iglesia que sorprende, ¡porque no tiene techo! Su construcción se interrumpió por las invasiones turcas y quedó sin terminar. Actualmente sirve de escenario para eventos y espectáculos. 

Catacumbas del Convento de los Frailes Capuchinos: es una visita algo macabra pero si te animás es interesante. Entrada €3.

Palacio de los Normandos: se trata de la residencia real más antigua de Europa, fundada en 1130. La construcción original era una fortaleza árabe que fue modificada por los reyes normandos, para usarla como sus aposentos. La gran atracción es la Capilla Palatina, llena de mosaicos dorados y la gran imagen del Cristo Pantocrator. Entrada €12. (Salada… pero espectacular).  

Capilla Palatina del Palacio de los Normandos, Palermo, Sicilia
Capilla Palatina del Palacio de los Normandos, Palermo, Sicilia

Iglesia del Gesù: su exterior es bastante modesto, como el de una iglesia mas. Pero cuando entrás… ohhhh ¡Es impactante! Entrada €2.

Teatro Massimo: ostenta el tercer lugar entre los teatros más grandes de Europa, después de la Opera de París y la de Viena. 

★ Uno de los puntos más famosos de Palermo es el cruce que se encuentra entre la calle Maqueda y el Cassaro, más conocido como “I quattro canti” (las cuatro fachadas). En cada una de las esquinas se pueden reconocer las estatuas de cuatro reyes (Carlo V, Filippo II, III y IV), de las cuatro estaciones y de cuatro santas (Cristina, Ninfa, Oliva e Agata).

Una de las cuatro esquinas de I quattro canti

★ Visitar al menos uno de sus MERCATO: Palermo tiene 4 mercados callejeros. Vucciria, Ballaró, Capo y Borgo Vecchio donde hay una gran variedad de frutas, verduras, comidas,  ropa y muchas cosas más con precios casi regalados.

★ Caminar por el puerto de Palermo viendo el atardecer, lugar ideal para disfrutar en alguno de sus bares frente al mar.

Escapadas desde Palermo 

Monreale: es una pequeña localidad a 2 km de Palermo, famosa por su Catedral, una construcción única de fusión árabe-bizantina. 

Cefalú: sin dudas, uno de los pueblos mas lindos de toda Sicilia. Ubicado a 70 km de Palermo, junto al mar, a los pies de un gran promontorio rocoso.

Cefalu, Sicilia
Cefalu, pegado al mar

Mondello: playas fabulosas a 30 minutos de Palermo. 

San Vito lo Capo: otro gran destino si te gusta la playa, a 110 km de Palermo.

Actividades recomendadas en Palermo ★ RESERVÁ AHORA TU LUGAR

Erice: una joya colgada entre las nubes

Después de dos días en Palermo, nos despedimos de su espíritu alborotado con el frescor luminoso de la mañana. Partimos con rumbo sur. Una hora y media después trepábamos la tortuosa ruta que sube al monte San Giuliano, coronado con la silueta de un pueblo erigido con piedras medievales que aparecía en cada curva, flotando entre nubes, torres y leyendas.

Erice no sólo te transporta irremediablemente al pasado, sino que te envuelve en su aire calmo de niebla blanca, ruinas y castillos, mientras tu alma se pierde por completo en los rincones ocultos de este lugar casi etéreo.

Erice, Sicilia
Espectacular vista de Sicilia desde Erice

★ Construida en la cima del monte, a 750 msnm (aunque parece mucho más), a una distancia de 120 km de Palermo y 10 km de Trapani. 

Santa María della Asunta: conocida como la Chiesa Madre o Duomo, es el lugar más espectacular de la ciudad. 

Castello di Venere: con vistas al mar y a la llanura, este castillo fue construido por los normandos en el lugar donde, muchos siglos antes, se erigió un templo dedicado a Venus. Suspendido sobre el borde del acantilado, el paisaje siciliano se despliega en una sinfonía sublime.

Jardines del Balio: antigua residencia de Baiuolo, el gobernador normando que mandó construir el Castillo. Actualmente funciona el Café del Balio. Alrededor los pinos y palmeras crecen en un prolijo caos. Otra lugar con vista celestial. 

★ Entre la maraña de callejuelas, Erice esconde más de 60 iglesias. Una inexplicable mezcla de estilos colorea las fachadas grises de las casas. Gótico, barroco, renacentista. Todo convive con la calma inmutable del aire suspendido en la cúspide de Sicilia. Una multitud de tiendas artesanales exponen cerámicas, alfombras, souvenirs y recuerdos del lugar. 

Erice, Sicilia
Calles de Erice, Sicilia

Gastronomía: famosa por sus dulces inimitables en los que la almendra es el ingrediente estrella. Los pasteleros se lucen con recetas heredadas siglos atrás de las monjas de clausura.  Dulces de riposto, bocconcini de almendra, frutos de Martorana, mustazzoli y las genovesi, unas galletas rellenas con un crema pastelera de limón inconfundible.  

Cómo llegar a Erice:

La ruta es empinada y sinuosa, pero está en buen estado.

Otra buena opción es tomar el funicular desde Trapani que te acerca hasta Erice en 10 minutos por €9 (ida y vuelta). Más info en la página del funicular.

Si querés hacerla simple y no complicarte RESERVÁ AHORA tu excursión a Erice desde Trapani haciendo CLICK ACÁ

Trapani: la decadencia que persiste

Trapani nos recibió con un abrazo de sol y besos de sal. El mar, tapizado de azules inventados y verdes insólitos, rodea su esqueleto antiguo y la envuelve con la suavidad de sus olas de espuma. 

Fue un importante puerto fenicio pero cayó en la decadencia hasta que en el siglo IX los musulmanes la rescataron, impulsando la actividad marinera. La influencia de los árabes quedó grabada a fuego en el espíritu trapense y se refleja incluso en su gastronomía actual. 

Trapani, Sicilia
Centro histórico de Trapani

Centro histórico: a lo largo del corso Vittorio Emanuele, se encadenan edificios barrocos, la Catedral de San Lorenzo, comercios de todos los rubros imaginables, iglesias, la Fontana di Saturno y uno del relojes astronómicos más antiguos de Europa

Iglesia del Purgatorio: guarda en su interior 22 estatuas de madera y tela que, durante Semana Santa, sacan a las calles para representar la Pasión de Cristo

Islas Égadas: este archipiélago de tres islas, Favignana, Levanzo y Marettimo, regala un espectáculo natural soberbio. Casas de pescadores y botes flotando sobre un mar invisible. Lo ideal es quedarse al menos una noche para sumergirse en su ambiente relajado.  También se pueden visitar en un día con un tour. 

Reservá tu excursión a las islas desde Trapani haciendo CLICK ACÁ.

Salinas: desde Trápani hasta Marsala se extienden las salinas, custodiadas por los pintorescos molinos. Los montículos de sal son cubiertos de tejas de terracota. La sal se extrae de forma artesanal, generando un tipo de sal de gran calidad con un precio irrisorio. 

Reservá tu visita guiada a las salinas desde Trapani haciendo CLICK ACÁ.

Marsala, Sicilia
Molinos de las salinas de Marsala, Sicilia

Gastronomía: el cous cous de pescado, comida típica de Trapani, herencia de los árabes, es un plato que no se puede dejar de probar.

Curiosidad: la provincia de Trapani produce más vino que la Toscana y el Piamonte juntos.  

Viví el mágico atardecer de Trapani mientras navegas por el mar Tirreno y disfrutas de un exquisito aperitivo a bordo. Reservá tu lugar haciendo CLICK ACÁ.

¿Querés saber más sobre este destino impactante?

No te pierdas los tres episodios del podcast de Destinos&Maletas exclusivamente dedicados a Sicilia.

Un comentario el “Palermo: dos días en la capital siciliana

  1. Pingback: Sicilia: 7 días en la reina del Mediterráneo | Destinos&Maletas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: