CAPADOCIA: belleza surrealista

Nunca verás algo parecido al paisaje de esta región turca que deslumbra a todos los que deciden conocerla.

Capadocia nos regaló una bienvenida tan imborrable como sus paisajes descomunalmente únicos (si querés saber lo que nos pasó, ACÁ te cuento aquella memorable recepción).

Capadocia es (para mí) uno de esos lugares de nuestro planeta que, definitivamente, hay que conocer.

Recuerdo con total claridad mis sentimientos en el preciso instante de esta foto. Me senté arriba de esa roca, esperando que el fotógrafo de turno me avise que ya había retratado la imagen. Me acuerdo que miré a mi alrededor y sentí una desconexión dentro mío. Mi cerebro no podía procesar lo que mis ojos veían. Mi mente no lograba descifrar semejante paisaje. Imposible ser indiferente a esas extrañas formaciones rocosas, creadas por el trabajo incesante de la naturaleza durante milenios. El viento, el agua y los volcanes desplegaron su magia descomunal y lograron un resultado tan perfecto como extraño, tan hermoso como surreal, que te catapulta fuera de todo lo conocido.

Formaciones conocidas como chimeneas de las hadas, por su forma cónica, que desde hace siglos son habitadas por los nativos de la región. Leíste bien! Actualmente de los nacidos en estas tierras sorprendentes siguen viviendo ahí, dentro de esas cuevas tan particulares. 

Éstas estructuras naturales son de toba calcárea, un material muy fácil de moldear. Antiguamente los originarios de Capadocia descubrieron que era mucho mas fácil, rápido y práctico cavar estas piedras en lugar de erigir viviendas y eso hicieron, costumbre que persiste hasta hoy.

MI EXPERIENCIA EN CAPADOCIA:

Llegamos a Capadocia desde Pamukkale. Decidimos viajar en bus toda la noche para optimizar los tiempos y presupuesto, ya que es la opción mas económica, aunque reconozco que no es la más práctica. Nosotros tuvimos suerte porque conseguimos transporte particular desde la terminal de micros donde nos dejó el bus hasta la puerta de nuestro hotel en Goreme (te lo cuento en UNA BIENVENIDA MUY BIZARRA). Pero si no hubiese sido así, deberíamos haber tomado un bus hasta la terminal de Goreme y desde ahí caminar hasta el hotel o tomar un taxi. 

El viaje desde Pamukkale hasta la terminal cercana a Goreme fue de unas 8 horas. 

Es una gran opción para ahorrar tiempo y dinero y si sos de los que pueden dormir en cualquier parte. Si no es tu caso, pensalo bien, porque el cansancio acumulado durante la noche se siente mucho al otro día.

★ Nos alojamos 2 noches en Goreme, la ciudad con mejor estructura turística de la región. Está repleta de tiendas, comercios, restaurantes y hoteles. Pero nos faltó tiempo para hacer muchas cosas. Para hacer una visita bien completa deberías calcular una estadía de entre 3 a 5 noches.

Una buena opción es alojarte unas noches en Uchisar, otra de las ciudades más importantes de Capadocia, ya que es una alternativa más real, auténtica y menos turística que Goreme.

Fuimos a Uchisar desde Goreme en transporte público. La distancia entre las dos ciudades es de 4 km. Uchisar es famosa por su «castillo», una estructura natural que los nativos excavaron y la convirtieron en un lugar para vivir y protegerse de invasiones. Es el punto más alto de Capadocia y la vista desde ahí es… sublime!. Para entrar hay que pagar entrada.

Uchisar y su castillo dominando el paisaje

Desde Goreme hicimos el viaje en globo con Kapadokya Ballons. Pagamos u$s 150.- entre los dos. El sistema está super bien calculado: nos buscaron muy temprano en el hotel, sino me falla la memoria alrededor de las 5 am. Nos llevaron a un salón en algún punto de la ciudad donde agrupaban a todos los turistas que iban a hacer el paseo. Mientras esperábamos que terminen de hacer el pick-up, ofrecían un desayuno bastante modesto pero eficaz, ya que nadie había podido tomar nada antes de salir del hotel. Cuando se completó la asistencia nos dividieron según la capacidad de cada una de las canastas de los globos (hay algunas para 20 personas) En nuestro caso éramos 16. Ya con nuestro grupo de globo, nos volvimos a subir a la combi que nos llevó a un descampado donde estaban empezando a inflar los globos. Todavía era de noche. Cuando todo estuvo listo subimos. 

A punto de partir!

Cómo describir aquel momento tan especial? Libertad, asombro, sorpresa, emoción, alegría, adrenalina, inmensidad. Un hechizo se apodero de nuestras almas y aun hoy, algunos años después, nos seguimos conmoviendo con el recuerdo. 

Es una actividad cara pero vale cada centavo. Recomendación importante: LLEVÁ ABRIGO! Tuve mucho más frio cuando bajamos que mientras volábamos en el globo (fuimos en el mes de noviembre). Una vez en tierra nos dieron un chocolate caliente descomunalmente exquisito y un diploma de recuerdo.

Es importante manejar las expectativas de poder hacer el paseo en globo, nunca está asegurado, porque depende mucho de las condiciones meteorológicas. Apenas sopla un poco de viento, lo suspenden por cuestiones de seguridad. Nosotros tuvimos muchísima suerte, estuvimos solo 2 noches y pudimos hacerlo! Hay personas que están varios días y los globos no salen. 

En toda Capadocia, en cualquier agencia de viajes o por internet, se ofrecen varios tours. Los más populares son el rojo y el verde. Son recorridos diferentes que cubren todos los puntos más destacados de la región. Para hacer ambos necesitas 2 días, ya que cada uno dura unas 8 horas. Nosotros elegimos el verde, principalmente porque queríamos conocer una ciudad subterránea.

El circuito rojo pasa por las chimeneas de hadas en Ürgup, el Valle de la Imaginación, el castillo de Uchisar, el Museo al Aire Libre de Goreme y otros más.

★ Con el tour verde fuimos a: 

  1. La ciudad subterránea de Derinyuku. Se trata de la más importante de las 37 ciudades subterráneas que hay en la región. Tiene unos 20 niveles bajo tierra, sólo se pueden visitar los 8 superiores. Derinyuku tiene capacidad para  a unas 10.000 personas! Se pueden ver los establos, comedores, bodegas, iglesias, cocinas y habitaciones. Fue utilizado como refugio por los romanos en la época de las invasiones árabes. No es recomendable para personas que sufran de claustrofobia o algún problema físico! 
  2. Yaprakhisar Panorama: tremendo punto panorámico, conocido por haber inspirado a George Lucas para crear los paisajes de Star Wars, que finalmente se reconstruyeron en Túnes porque el gobierno de Turquía no permitió las filmaciones en el país. 
  3. Pigeon Valley: este valle es increíble! su nombre se debe a los cientos de casitas de paloma hechas en la piedra. Las palomas siempre fueron muy importantes para la vida de los habitantes de este lugar, las usaban para comunicarse entre ellos, de comida y también usaban los huevos para las pinturas.
  4. Almorzamos a orillas de un pequeño arrollo, lamentablemente no recuerdo el nombre del lugar, perdí mucha información de este viaje y no pude recuperarla.
  5. Hicimos otras paradas, como en una fábrica de acero y en un comercio inmenso donde vendían alimentos y productos típicos de la región. No me parecieron demasiado interesantes pero estaban incluidas en el tour.

★ Muy cerca de Goreme encontramos un local de alquiler de cuatriciclos por hora. No recuerdo muy bien el precio pero era muy accesible (menos de u$s 10 la hora, incluyendo un guía). Fue una experiencia magnífica!  

Cuando reserves hotel, asegurate que tenga una buena terraza. Desayunar viendo los globos, no tiene precio!

Actividades recomendadas en Capadocia★ RESERVÁ AHORA TU LUGAR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: